CIUDAD DE MÉXICO.- Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), dijo que de presentarse nuevamente una suspensión a los exámenes para el ingreso, permanencia y desempeño de los docentes se presentará una controversia constitucional.
Al comparecer en la Comisión Permanente de la Cámara de Senadores, hizo referencia al comunicado del 29 de mayo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) donde se suspendieron "de manera indefinida" los procesos de evaluación que señala la Ley General de Servicio Profesional Docente.
Senadores criticaron que el INEE no hubiera tomado acciones ante la decisión de la SEP. El legislador Juan Carlos Romero Hicks, del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que esto ponía en duda la autonomía del INEE.
"Dimos un plazo prudente para que no fuera necesario modificar el calendario, pero si esto volviera a ocurrir, el INEE estaría dispuesto a levantar una controversia constitucional", señaló Schmelkes del Valle.
Schmelkes dio que no se tomaron medidas contra la suspensión de la evaluación porque se tenía 'la esperanza' de que durara poco.
Aseguró que la suspensión temporal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es "contraria al interés superior de la niñez mexicana, al no garantizar el derecho a una educación de calidad".
La senadora Mariana Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó a los consejeros del INEE el por qué no se habían tomado acciones legales en los 10 días que se mantuvo suspendida la evaluación.
Gilberto Guevara Niebla, consejero del INEE, respondió que "no hubo afectaciones a los procesos de evaluación".
Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación en el Senado, aseguró que el 'tema de fondo es el de la autonomía, ya que la SEP tomó una decisión unilateral al cancelar la evaluación.
"Si se evalua al 82% de los docentes yo digo que la evaluación fue exitosa…pero intentar evaluar la Reforma en tan poquito tiempo es difícil", dijo Eduardo Backhoff del INEE.