Nacional

No se puede determinar culpable en Nochixtlan: CNDH

Ademásla CNDH habló sobre el conflicto magisterial y expuso que si no tratan el tema no es por falta de interés, sino por que el objeto de estudio es lo que sucedió el 19 de junio en la población Asunción Nochixtlán.

OAXACA.-Guadarrama López explicó que si bien existen pruebas, como ya se ha expuesto en los medios de comunicación, de que existieron detonaciones de fuego, la CNDH únicamente hizo registro fotográfico en donde se puede ver los restos de casquillos, sin embargo dijo no se puede determinar quién disparo primero toda vez que la investigación está en curso y las autoridades estatales aún no han hecho entrega de sus resultados periciales, pese a que el plazo se cumple el próximo viernes.  

Enrique Guadarrama López, segundo visitador general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), aseguró que tras su labor en el municipio de Asunción Nochixtlán a fin de conocer lo que sucedió el pasado 19 de junio, se ha podido confirmar la cifra de 8 personas fallecidas tras los enfrentamientos armados en la zona.

A esta cifra se le suman dos personas que aún se mantienen en calidad de desparecidas, de las seis que habían sido reportadas posterior a los enfrentamientos registrados en el municipio Mixteco y que responden a los nombres de Inocencio Pinacho y Juan Lorenzo Mendez, de quienes hasta él momento se desconoce si estuvieron o no en el lugar de los hechos.

Evitando en todo momento profundizar en el proceso ministerial que dijo corresponde a la Fiscalía General del Estado y a la Procuraduría General de la República, el segundo visitador explicó que mantienen los trabajos en el municipio a fin de emitir un informe con recomendaciones específicas que permitan la reparación de los daños.

Ante los fuertes cuestionamientos sobre el actuar del magisterio y sus simpatizantes, con relación a si vulneran o no los derechos de terceras personas con sus movilizaciones y si habría algún tipo de recomendación por parte de la CNDH, Guadarrama López manifestó que por el momento no entrarán en el tema toda vez que se trata de una problemática compleja, aunque aclaró no es falta de interés por parte de la institución.

"La situación es compleja, no se puede reducir a si los maestros violan o no derechos de terceras personas, y no se trata de faltas de interés sino de que actualmente el objeto de estudio es lo sucedido el 19 de junio en la población Asunción Nochixtlán, y en eso estamos" indicó.

A la par que explicó que existen las condiciones idóneas para la llegada este jueves de Roberto Campa subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB a la población, toda vez que está se da por acuerdo de la población y familiares de las personas fallecidas el domingo 19 de junio.
Finalmente celebró el diálogo entre las autoridades federales e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes exhortó a poner su mayor esfuerzo para lograr la construcción efectiva de acuerdos, en el marco de la ley, que permitan superar los diferencia existentes.

También lee: