MORELIA.- Ante las observaciones de la Contraloría Superior de Michoacán, en el sentido de que no se han comprobado más de 5 mil millones de pesos en el último lustro, el gobernador Salvador Jara Guerrero aseguró que "no ocultaremos nada".
Y en este mismo sentido, Jara Guerrero añadió que su gobierno trabaja para transparentar la aplicación de los recursos públicos que ejercieron las anteriores administraciones, es decir las de Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy Rangel, Jesús Reyna García y Fausto Vallejo Figueroa.
Reconoció que existen auditorías en proceso tanto en el ámbito federal como en el estado, e incluso existen observaciones, pero las investigaciones correspondientes siguen su curso como lo establece la norma.
Entrevistado luego de que acudió a la inauguración del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana, el gobernador expresó que su obligación es que la ley se aplique.
Posteriormente, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, se lavó las manos en lo que hace a presuntos desvíos de recursos públicos millonarios en el sector salud en el estado de Michoacán.
La funcionaria federal enfatizó que la aplicación de los recursos económicos "es de absoluta responsabilidad de la estados del país", y remarcó que está de lado de la transparencia y de la rendición de cuentas.
Posteriormente, Mercedes López recordó que el año anterior el Congreso federal aprobó nuevas herramientas jurídicas para evitar que se haga mal uso de los recursos públicos en el sector salud.
Y llamó al gobernador Salvador Jara a que realice compras consolidadas para el sector salud, con el propósito de que los estados tengan más ventajas en lo que hace a precios y transparencia.
Cabe recodar que la Auditoria Superior de Michoacán ha venido informando que "los boquetes financieros en Michoacán" se encuentran fundamentalmente en la Secretaría de Salud en el Estado.