CIUDAD DE MÉXICO. El caso Ayotzinapa no puede cerrarse "hasta que no se detenga a todos los culpables y mientras no se dicte sentencia a cada uno de ellos", aclaró el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.
"Creo que decir cerrar es equivocado. Mientras no se detengan a todos los culpables y mientras incluso no se dicte sentencia a cada uno de ellos, no podrá estar cerrado", admitió.
"Nosotros hemos siempre dicho esto, el Presidente se comprometió a investigar a fondo y dar con los culpables y castigar a los culpables. Todavía es un proceso", precisó.
Por eso planteó que no se puede usar la bandera de Iguala para generar violencia como método para resolver sus planteamientos.
"No podemos, con esa bandera, la del tema de Iguala, allá en Guerrero, querer generar, para resolver cualquiera de sus planteamientos, violencia, enfrentamiento o lastimar los intereses de terceros, que son la mayoría de los mexicanos en este país".
Entonces "habremos de, como ya lo he anunciado, seguir actuando, cuidando a las mayorías, cuidando las carreteras, nuestras instituciones, y por supuesto que, como es nuestra responsabilidad, tenemos que garantizar que se lleve a cabo el proceso electoral, y para eso estamos construyendo todo el andamiaje en seguridad que permita que esta se pueda desarrollar desde ahora, en su desarrollo, y luego el día 7 de junio, el día de la jornada electoral".
Al participar en la Reunión Plenaria de los diputados federales del PRI, Osorio Chong reconoció que "los padres de familia tienen todo el derecho de seguir pidiendo explicación, de seguir pidiendo justicia, y nosotros les entendemos. Los hemos escuchado y estaremos siempre abiertos a seguirlos escuchando".
No obstante, "lo que no hay que permitir y lo que hay que evitar es que se politice el tema de Iguala. Nosotros seguiremos trabajando, y si ellos lo permiten, muy de cerca, y por supuesto pues llegar hasta las últimas consecuencias, porque esa es la obligación del Estado Mexicano y particularmente el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto".
-¿Ya no van a permitir ni una toma de carreteras, ni una toma de casetas, nada?
-Hemos sido muy claros y quiero reiterarlo: con ninguna bandera se puede justificar que se afecte los derechos de muchísimos, allá en Guerrero, y en otras partes del país. No podemos permitirlo.
"Espero que entiendan esto los grupos que lo han venido realizando. El Estado Mexicano está comprometido con las mayorías y esas mayorías piden libertad en sus vías de comunicación. Piden libertad para poder acudir a Acapulco en muchos de los casos, o mover comercio, o ir a las escuelas. Todo eso es lo que tienen que ver estos grupos, y por supuesto que nosotros estamos en garantizarle a la mayoría sus libertades".
Y subrayó: "No hay endurecimiento, es simplemente asumir la responsabilidad que nos toca como gobierno".