Con una lista nominal de electores de 814 mil 876, la ciudadanía en Nayarit no sólo definirá este domingo al próximo gobernador del estado, sino que además elegirá 20 nuevos presidentes municipales y la renovación total del congreso estatal, que se compone por 30 diputados locales, 18 de mayoría relativa y 12 plurinominales.
Actualmente el estado cuenta mayoritariamente con un dominio del PRI, ya que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda llegó al poder en 2011 abanderando una coalición integrada entre ese partido, el PVEM y Nueva Alianza, además de que en los comicios intermedios de 2014 el Revolucionario Institucional se llevó 17 de las 20 alcaldías.
En cuanto al congreso local, el PRI también es mayoría en ese órgano legislativo, al contar con 15 diputados, el PAN con seis, el PRD con tres, y el PVEM, PT y Morena con dos cada uno.
Los comicios en Nayarit también se enfrentarán al abstencionismo, ya que en la última elección para gobernador (2011) sólo acudieron a las urnas 482 mil 051 ciudadanos de un padrón de 781 mil 328, es decir, que hubo una participación ciudadana del 61.6 por ciento.
En aquel proceso electoral, la coalición PRI-PVEM-Panal obtuvo 45.74 por ciento de los sufragios; el PAN 38.42 por ciento; el PRD 10.82 por ciento; la alianza PT-Movimiento Ciudadano (entonces Convergencia) 2.07 por ciento; el PRS 0.50 por ciento, además de que se contabilizaron 1.39 por ciento de votos nulos y 0.03 de sufragios no registrados.
En Nayarit competirán por la gubernatura siete candidatos: Humberto Cota Jiménez, quien abandera a la alianza PRI-PVEM-Panal; Antonio Echeverría García, de la coalición PAN-PRD-PT-PRS, así como Miguel Ángel Navarro Quintero, de Morena.
Además, Raúl Mejía González, por Movimiento Ciudadano, y los independientes Víctor Manuel Chávez Vázquez, Antonio Ayón Bañuelos, así como el exalcalde del municipio de San Blas que reconoció que roba del erario, "pero bien poquito", Hilario Ramírez Villanueva, mejor conocido como "Layín".
En 1999 se ha dado la única alternancia en el gobierno de la entidad, luego de también en una alianza opositora entre el PAN y el PRD, Antonio Echeverría Domínguez, padre del actual candidato de la coalición PAN-PRD-PT-PRS, Antonio Echeverría García, puso fin a 70 años de gobiernos del PRI.
Uno de los temas principales en las pasadas campañas electorales en la entidad fue el de la detención en Estados Unidos de uno de los hombres clave del gobierno de Roberto Sandoval, el fiscal de Nayarit, Édgar Veytia Cambero, acusado de delitos de siembra, producción, trasiego y venta de drogas en aquella nación, así como por sus presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico en México.