Nacional

Mujeres piden al INE apoyar paridad de género en comicios

A través de sendas cartas, las agrupaciones Mujeres de Hierro y Mujeres de Tabasco le expresaron al Instituto Nacional Electoral sus preocupaciones por las condiciones de desigualdad en que se están asignado las candidaturas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Mujeres del PRI, PRD e independientes pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) pronunciarse a favor de la paridad de género y emitir lineamientos para obligar a los partidos políticos cumplir con otorgar el 50 por ciento de las candidaturas de los puestos de elección popular.

Mujeres de Hierro y Mujeres de Tabasco suscribieron sendas cartas para solicitar al INE el cumplimiento de la ley para que las candidaturas de distritos y municipios "competitivos o poco competitivos sean distribuidas en igualdad de circunstancias entre hombres y mujeres, bajo los principios de paridad y no discriminación".

Entre las firmantes figuran las priistas Lorena Beauregard de los Santos, Selene Mollinedo Rosado, la ex perredista Lorena Villavicencio, las expriistas Rosario Guerra e Irma Piñeyro, la activista de redes sociales Paola Migoya, y la militante de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle.

Mujeres de Hierro, organización de promoción y defensa de la dignidad de las mujeres, entregó en la Presidencia del Consejo General del INE, una carta dirigida al consejero presidente Lorenzo Córdova, para expresarle su preocupación de las condiciones de desigualdad en que se están asignado las candidaturas.

Los partidos están ubicando a las mujeres candidatas en los espacios menos competitivos, contrario a lo que dispone el artículo tercero de la Ley General de Partidos Políticos, y al interés público de velar por la participación de candidatas que han acreditado requisitos, trayectoria y méritos.

En tanto, las mujeres de diversas expresiones políticas de Tabasco y ciudadanas independientes le pidieron al presidente del INE intervenir para obligar a los partidos a respetar tratados internacionales y la normatividad para la igualdad entre mujeres y hombres para garantizar la paridad de género.

La petición fue hecha por las tabasqueñas "tomando en cuenta que nuestros pares, varones, dirigentes todos ellos de los diez partidos políticos participantes, han expresado en su mayoría, estar a la espera de las determinaciones de los órganos jurisdiccionales".

Las mujeres de Tabasco solicitaron respeto a la paridad de género, ante la diversidad de criterios aplicados entre los partidos para designar a las candidatas.

También lee: