Nacional

Morena inicia campaña con 60 mil pesos y 150 camiones de acarreados

El gran despliegue fue en Iztapalapa, que representa 30% de los votos en el DF; la fiesta se volvió el arranque de la búsqueda de votos del partido de AMLO.

CIUDAD DE MÉXICO.- La austeridad exaltada en el discurso, desapareció en el mitin. Un templete cuya renta alcanza hasta los 60 mil pesos, con todo y sonido; en un deportivo cercado por 150 microbuses (se le pagó hasta 800 pesos a cada chofer), y con 10 mil sillas rentadas, en 5 pesos cada una, se escuchó decir a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena: "¡No puede haber un pueblo pobre con un gobierno rico!".

Y Clara Brugada, candidata a gobernar por segunda vez Iztapalapa prometía, en el mismo tono, ante unas 8 mil personas, que de ganar las elecciones se reduciría en un 50 por ciento su sueldo. Y promete acabar con el problema del agua potable, la inseguridad… parece no haber pocos compromisos cuando lo que está en disputa es el 30 por ciento de los votos del DF, 1.3 millones, una delegación con ocho distritos electorales, y un presupuesto para este año de 3 mil 862 millones de pesos.

Iztapalapa representa más votos que los que tienen algunos estados, como Aguascalientes o Baja California Sur.

La parafernalia dispuesta por los organizadores del mitin es digna de un concierto de Maná o Los Tigres del Norte, por mencionar algunos grupos, y es complementada con la cumbia de Brugada.
Mientras la cantaban, abajo, una mujer mueve la cabeza al ritmo de la música. Frente a ella, un joven controla la luz y vigila el audio. Las banderitas de Morena se sacuden en lo alto.

–¿Cuánto cuesta, un equipo de estos para un mitin?, se le pregunta a uno de los jóvenes que están atentos a que todo funcione bien.
–No sé. La empresa es la que cobra. Se cobra el templete y aparte el sonido.

La empresa, según explica, se llama "Promovision", pero hay una parte que se llama "Visión Light", o ambas están en las mismas oficinas, cerca del Peñón Viejo. En una llamada, la empresa informa que el costo puede alcanzar los 60 mil pesos.

Justo del lado izquierdo de los oradores, un tráiler extendía la escenografía, que terminaba con el anuncio tamaño espectacular, con los rostros encontrados de AMLO y Brugada. Del contenedor del vehículo colgaban, también impresos en gran formato, pero más pequeños, los rostros de seis candidatos. La lona, que instalada como "back" en el templete, medía alrededor de ocho metros cuadrados se cotiza en 40 mil pesos. A todo color y con las perforaciones, uniformes, y necesarias para que no la rompa el viento.

Al micrófono, Andrés Manuel López Obrador insistía: "Sólo el pueblo puede salvar al pueblo… puedo contar con los dedos de la mano los medios que no están vendidos a la mafia del poder… Los que han amasado grandes fortunas lo han hecho al amparo del poder público, mediante la corrupción (...) estamos en contra, sobre todo de la riqueza mal habida, porque eso es lo que está pudriendo a México".

–¡Son unas raaatas!, grita una mujer, como para reforzar el discurso del orador. El campo está dividido por vallas metálicas. Miles de personas están sentadas. Unas llevan gorra o sombrero.

Algunos de los asistentes se muestran cansados. "Sí, queríamos conocer al López Obrador, pero ya se tardaron", dice María Eugenia, una joven a la que trajeron de Santa Martha. "No tengo problemas por el tiempo, pero sí se cansa uno", comenta.

Más de dos horas duró el evento, por lo que no sólo pudieron lucir el sonido, sino también la iluminación. Era la fiesta del inicio, la búsqueda de votos en la demarcación más poblada del país.

También lee: