CIUDAD DE MÉXICO.- El Diario Oficial de la Federación dio a conocer el decreto promulgatorio del Convenio de Cooperación para el Desarrollo entre México y Costa Rica, que tiene el objetivo de potenciar la relación entre ambos países.
El documento que forma parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores aborda los proyectos a emprenderse en la relación México-Costa Rica en temas como medio ambiente y cambio climático; fomento de la micro y pequeña empresa; desarrollo agropecuario; ciencia y tecnología; salud; desarrollo social, y gestión pública.
El convenio manifiesta que cada proyecto a desarrollarse deberá especificar objetivos, recursos financieros y técnicos, cronogramas de trabajo, áreas donde serán ejecutados los proyectos y/o actividades, obligaciones operativas y financieras de cada país.
Para ello se creará una Programa de Cooperación Bienal que integre los proyectos y a su vez se formará una Comisión Mixta, conformada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid) y la Dirección de Cooperación Internacional (DCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, para dar seguimiento al programa.
Respecto al financiamiento, el documento aclara que cada país pagará los gastos relacionados con su participación en los trabajos bilaterales. Además, destaca una cooperación trilateral, en la que "se ejecutarán proyectos en beneficio de terceros, en áreas de interés común, a fin de aprovechar sus fortalezas y potenciar impactos, por medio de la utilización coordinada de recursos humanos, técnicos y financieros".
El decreto entra en vigor el 2 de septiembre y el convenio 30 días después de la fecha de recepción de la última de las notificaciones en la que los representantes de cada país se comuniquen, por la vía diplomática, el cumplimiento de los requisitos exigidos, y permanecerá vigente por cinco años, prorrogables automáticamente por periodos de igual duración.