CIUDAD DE MÉXICO.- Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Distrito Federal, aseguró que los megaproyectos impulsados por la administración de Miguel Ángel Mancera son un coctel explosivo que genera tensión y descontento en la ciudad de México.
Expresó su respaldo a los vecinos que se oponen al proyecto del tren México-Toluca e instó a la administración capitalina a escuchar sus propuestas y a modificar el trazo de la obra para evitar afectaciones.
Destacó que los habitantes de las 11 colonias afectadas no se han limitado a oponerse al tren sino que han elaborado propuestas con alternativas para mitigar los impactos negativos. Sin embargo, el Gobierno del Distrito Federal se ha negado a escucharlos y a tomarlos en cuenta.
En este contexto, Batres reprobó que el pasado 13 de noviembre los granaderos hayan reprimido la realización de una protesta pacífica, hecho en el que resultaron golpeados adultos mayores, mujeres y menores de edad.
Advirtió que en la actual administración ha surgido una tendencia a criminalizar la protesta y rechazó que se recurra al uso de la fuerza pública para defender las obras.
"En caso del Tren Inter Urbano, al momento ni el gobierno capitalino ni el federal han expuesto los beneficios para la Ciudad de México, lo que ha quedado claro son los beneficios para el estado de México, sin embargo no sabemos nada de las repercusiones positivas para la capital".
Incluso, mencionó que pareciera que el gobierno de Miguel Ángel Mancera hace el trabajo a la administración federal e instó a ambas instancias a transparentar la información de la obra en lugar de imponerla incluso por la fuerza.
Asimismo, subrayó que el respaldo de Morena a la opinión de los habitantes de Álvaro Obregón se da con pleno respeto a la independencia del movimiento.
A su vez, los inconformes, encabezados por Rogelio Vite, de la colonia Campo Deportivo Revolución, e Ivone Tapia, de la colonia Reacomodo Pino Suárez, destacaron que la represión desatada el 13 de noviembre se dio a pesar de haber dado aviso a las autoridades y de tener pactada una reunión con Patricia Mercado, secretaria de Gobierno del DF.
Anunciaron que en próximos días interpondrán denuncias por los actos de violencia policiaca y demandaron se frenen las denuncias penales contra los integrantes de Vecinos Unidos e informaron que luego de ser reprimidos al rededor de 100 granaderos permanecieron hasta ayer en la zona hostigando a vecinos.
Destacaron que "no estamos en contra de la modernidad, pero sí contra los atropellos y la falta de transparencia que ha caracterizado al Tren Interurbano".
Incluso informaron que tienen una propuesta para que la obra se lleve a cabo modificando el trazo para no afectar a familias que habitan aproximadamente en 40 mil viviendas localizadas en 11 colonias.