CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, llamó a los sectores empresarial, político, social, cultural y deportivo del país a redoblar esfuerzos para alcanzar el México incluyente, al que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto.
Al asistir, con la representación del jefe del Ejecutivo a la X edición de la Comida Anual de los 300 líderes más influyentes de México, Meade dijo que "lo que nos mueve a trabajar es el profundo amor a México y a su gente, sociedad y gobierno debemos trabajar en dos dimensiones: abriendo espacios de productividad y crecimiento y superando carencias sociales".
Destacó que México tiene muchos motivos para sentirse orgulloso: "Es un espacio de oportunidades, de derechos, de libertades, en el que todos los días se trabaja para construir un mejor futuro. Es un país con grandes fortalezas. La fortaleza de una democracia social, plural y pujante, los recursos de una de las economías más grandes del mundo, la vitalidad de una juventud crítica, entusiasta y comprometida, la riqueza de un legado cultural excepcional".
Apuntó que quienes asisten a esta reunión de líderes "estamos con un profundo amor a México que nos mueve a trabajar en bien de nuestro país y de su gente. Sin embargo, aún enfrentamos brechas históricas que nos lastiman y que nos obligan a redoblar el esfuerzo para cerrarlas, para alcanzar el México incluyente al que nos ha convocado el presidente Peña Nieto".
Agregó que las carencias que enfrentan muchos de nuestros connacionales deben ser motivo de indignación y preocupación, pero también objeto de trabajo y compromiso.
"Nos lastima la realidad de una niña de 15 años que deja de estudiar para ayudar a su familia, que vive en una casa en la que ocho personas comparten una habitación, que sólo alcanzó a terminar la primaria, que no tiene acceso a servicios y que en ocasiones apenas puede tener una comida al día".
Meade resaltó que esa preocupación, esas carencias son las que motivan buena parte de la política pública del presidente Peña, y para superar esos retos, sociedad y gobierno debemos trabajar juntos en dos vertientes con productividad y crecimiento y superando las carencias que condicionan a las personas a permanecer en la pobreza o la marginación.