CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero para la Reforma Política del Distrito Federal, José Alberto Aguilar Iñárritu, advirtió que el grupo de trabajo presentado por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para redactar el proyecto de Constitución de la ciudad y que tiene una mayoría de integrantes del PRD, "no es representativo".
Luego de cuestionar si la Carta Magna que regirá la vida de la ciudad debe ser dictada por 28 notables, consideró que "la Constitución de la Ciudad de México obligadamente debe resultar de un ejercicio plural, altamente representativo de las causas ciudadanas, nunca de sesgados ejercicios partidistas".
Aguilar Iñárritu afirmó que si bien varios de los perfiles presentados por Mancera destacan por su historia de lucha en la concluida reforma política o por su indiscutible calidad de especialistas en la materia, preocupa que una gran mayoría destaca por su militancia partidaria en el PRD o por su cercanía a la posiciones de este partido, lo que motiva suspicacias de parcialidad partidaria en el ejercicio redactor.
Pidió que el proyecto que llegue al Constituyente, lo haga con plena legitimidad, pues "el proceso parlamentario correrá riesgos innecesarios de parálisis en el corto tiempo que tiene para aprobar la Constitución de la Ciudad de México".
Alertó qué si la propuesta resulta de los escritorios y no manifiesta el sentir de la calle, además de tener un sesgo partidista, se generarán grandes tensiones en la Asamblea Constituyente.
El exdiputado federal priísta dijo que la Asamblea Constituyente, lejos del modelo de grupos parlamentarios partidarios, debe permitir y estimular la formación de corrientes parlamentarias de causas; de las causas de la gente de la Ciudad de México y de esta manera trabajar.
Propuso que la Asamblea Legislativa Del Distrito Federal, órgano plural representativo que cuenta con los recursos y con la idoneidad del mandato, sea la instancia adecuada para organizar esa estratégica consulta y apoyar así el mejor desempeño del proceso constituyente.