Los niveles de contaminación ambiental en la zona metropolitana del Valle de México, que se han registrado desde el lunes pasado, se derivan de un incremento en el parque vehicular en toda la megalópolis, dijo este miércoles Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En entrevista con Televisa, el funcionario recordó que en julio del año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que propietarios de vehículos modelo 2007 y anteriores pudieran acceder, a través de juicio de amparo, al holograma cero que les permite circular todos los días.
Actualmente, el holograma cero se obtiene si a través de la verificación vehicular se demuestra que los niveles de contaminantes que emite la unidad están por debajo de los estándares máximos permitidos por las autoridades.
Con esa medida, dijo, se sumaron "un millón 400 mil coches que antes no circulaban un día", precisó.
Agregó que con el fallo "se dio marcha atrás a una modernización del programa Hoy No Circula" y por ello, ahora se trabaja en una nueva norma que se pueda aplicar a nivel nacional.
Respecto a los niveles de contaminación, dijo que desde el lunes han ido bajando, sin embargo no son los óptimos.
Precisó que si durante el día se logra bajar a 150 puntos Imeca habría condiciones para levantar la fase 1 de contingencia ambiental, y si no, se ésta continuaría y se tomarían medidas adicionales.