Nacional

Más de mil casas serán demolidas por daños del sismo, dice Coldwell

Tras el sismo de 8.2 de la semana pasada, más de mil casas tendrán que ser demolidas y 4 mil 500 Pymes han sido reportadas como afectadas, informaron autoridades.

Más de mil casas tendrán que ser demolidas en la región del Istmo de Tehuantepec, debido a los daños ocasionados por el sismo del pasado 7 de septiembre, de acuerdo con el censo que encabezó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

En un comunicado, la dependencia refirió que durante el recorrido el funcionario federal también supervisó la entrega de despensas a los damnificados por el terremoto de 8.2 grados que afectó esta zona del país.

Indicó que esta comunidad cuenta con 25 mil habitantes que resultaron afectados, por lo que será necesario derrumbar mil casas, conforme al censo que se levantó lunes y martes, y se espera concluir mañana.

Durante el proceso, cada casa censada es marcada con un número de folio en la pared, mismo que se entrega al propietario en un documento para la eventual reconstrucción o demolición.

La Sener, dio a conocer que las compañías eólicas establecidas en esta región, han apoyado a la población con víveres, maquinaria pesada para remover escombros y lonas.

Ante las principales inquietudes planteadas por la población, Coldwell recordó que gradualmente se han cumplido los principales objetivos en la comunidad, tales como el restablecimiento de energía eléctrica, agua potable y asistencia en albergues.

4 mil 500 pequeñas empresas también fueron afectadas

Por su parte, el director general del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Alejandro Delgado Ayala, señaló que hasta al momento han contabilizado cuatro mil 500 Pymes afectadas en Oaxaca y Chiapas por el sismo de la semana pasada.

De acuerdo con el funcionario, se trabaja para levantar el censo lo más rápido posible, ya que la prioridad es ejercer a la brevedad el recurso que la Secretaría de Hacienda les asigne para apoyar a las empresas.

Luego de su participación en la Semana Nacional del Emprendedor, precisó que en Oaxaca han detectado cuatro mil Pequeñas y medianas empresas (Pymes) afectadas y en Chiapas rondan las 500 dañadas en diferentes márgenes y proporciones.

"La intervención nuestra trata de resolver problemas de inventarios y abasto, el tema de abasto esta la Profeco atendiéndolo y en inventarios el Instituto Nacional del Emprendedor tendrá que intervenir", expuso.

Por lo que, precisó, una vez que terminen el censo activarán los apoyos, con el lanzamiento de un programa de garantías con Nacional Financiera para dar créditos a los negocios de la zona.

Delgado Ayala indicó que en Chiapas el daño es mucho menor, porque no fue en las ciudades más grandes, mientras que en Oaxaca hay mercados o zonas comerciales afectadas.

Asimismo, detalló que el corte del levantamiento se hace en conjunto con el gobierno de los estados con bases en los procesos de seguridad que les dicta la Secretaría de Gobernación.

Respecto al presupuesto de la dependencia para el siguiente año, dijo que espera sea similar al de 2017, ya que se han dado los resultados.

"Viene un presupuesto prácticamente igual al de al año pasado, de tres mil 750 millones de pesos, calculamos que esté en los tres mil 800 millones de pesos para el Fondo Nacional del Emprendedor, de donde salen todos los apoyos",añadió.

También lee: