CIUDAD DE MÉXICO.- Cada día se pierden 12 ancianos en la Ciudad de México, por lo que este miércoles, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el acuerdo por el que se crea el Sistema Alerta Social "SAS", para implementar un mecanismo de localización ágil y eficiente de personas en situaciones de emergencia o extraviadas en la capital del país.
En un evento realizado en el Palacio del Ayuntamiento, recordó que en la capital, donde viven más de un millón de ancianos, "hay personas que salen de su casa a enfrentar una urbe como la Ciudad de México, con un reto en el día a día. Personas que padecen epilepsia o que llegan a tener algún problema de memoria, de olvido, de desubicación –narró- "Salen con la esperanza de que no suceda nada, de que seguramente todo funcione bien. Pero, ¿qué pasa el día que no funciona bien?"… suelen llegar a perderse, agregó.
Por ello, informó que este sistema fortalece la colaboración del gobierno y la ciudadanía, al conformar una red de búsqueda que se extenderá significativamente con el uso de las tecnologías. "En lo que nos va a convertir es en una red social, entiéndase como participación de la ciudadanía, como participación solidaria de todos nosotros".
Este mecanismo funcionará con el registro de las personas de la tercera edad, pero no sólo a ellas,pues también abarcará a minusválidos, niños, pero también a quien "tiene una necesidad, por ejemplo, de un tratamiento para diabetes, de una inyección de insulina o de un tratamiento para prevenir convulsiones", detalló.
A ellos se les colocará una pulsera con un pulsera con un número que permitirá "que sepamos exactamente lo que tenemos que hacer, a quién le hablamos", comentó.
En la firma del Acuerdo, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino entregó a Natalia Eugenia Callejas Guerrero un reconocimiento por la creación de "Alerta Plateada", el precedente exitoso del "SAS".
A la ceremonia también asistieron la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo; el contralor General de la CDMX, Eduardo Rovelo Pico; la directora de LOCATEL, Karina Moreno Ocampo; la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Yolanda García Cornejo; la diputada local Elizabeth Mateos Hernández; el titular del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, Luis Meneses Murillo; el director del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana (C4i4), Idris Rodríguez Zapata, e invitados especiales.
Previamente el mandatario local, acudió a festejar el Día de la Enfermera con casi nueve mil hombres y mujeres que se dedican a esa actividad en la Ciudad de México, con un desayuno y música de mariachi, entre quienes rifó ocho vehículos tipo sedán.
Para concluir sus actividades del día, Mancera inauguró las instalaciones del Centro de Equinoterapia de la Unidad de la Policía Metropolitana Montada, ubicada en la delegación Iztapalapa.