CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, afirmó que la consulta del Corredor Clutural Chapultepec será un éxito a pesar de que hay grupos interesados en politizar el tema. En conferencia de prensa, expuso que "la consulta va a ser un ejercicio muy importante de la Ciudad de México, por más que se trate de descalificar y que se trate de subir a la arena política, pues esto de lo que se trata es de una arena de participación ciudadana".
Aseguró que espera una consulta pacífica donde se conozca la opinión de los capitalinos, cuyo resultado será vinculante: "Nosotros vamos a acatar el resultado, ¿a qué me refiero? Si la ciudadanía dice que no quiere el corredor, pues quiere decir que ahí no quieren un corredor, punto, ya", dijo.
En caso de que se rechace, indicó Mancera que si la propuesta es "no", pues no vamos a dejar de tener interlocución con quienes presenten proyectos o quienes tengan ideas para la zona. Si la respuesta es "sí", no vamos a dejar de atender las preocupaciones de los vecinos o de las vecinas de la zona, porque es como todo, van a notar un cambio, que siempre hay resistencia a los cambios, pero bueno, pues después seguramente advertirán que es por el provecho de la ciudad.
A pesar de que no se apruebe por los vecinos, el jefe de gobierno capitalino mencionó que no se pararán las acciones en la zona, por lo que seguirán las obras y los trabajos que se están haciendo en la otra parte que es el Cetram Chapultepec, eso va avanzado, de todas maneras no dejará de haber mantenimiento para la zona.
Por otra parte, informó que acudirá a Paris el próximo fin de semana en el marco de las actividades de la COP21, donde se definirán acciones para combatir el cambio climático.
Expuso que la Ciudad de México lleva una agenda perfectamente definida. "Lo que nosotros vamos a plantear es precisamente lo que ya se ha presentado con C40. Nuestra meta de reducción de contaminantes y voy a insistir, en esta ocasión voy a insistir como lo hice la ocasión anterior, en que se dé o se plantee una evaluación a las ciudades".
Con base en esta calificación se pueda acceder a los diferentes fondos sustentables. A mí me parece que por ejemplo, la propuesta que acaba de hacer Bill Gates, es una propuesta que es lo que estamos buscando, un Fondo en donde participen todos los que estén haciendo energías sustentables que deben de servir para los que menos tienen, para las personas con menos recursos.