CIUDAD DE MÉXICO.- Un reducido grupo de miembros del magisterio disidente se manifestó frente a la Suprema Corte, donde inició ayer la discusión de 26 amparos que buscan revertir la evaluación obligatoria para el ingreso, promoción y permanencia al magisterio.
Los manifestantes advirtieron que recurrirán a los tribunales internacionales para defender sus derechos, si la Suprema Corte decide avalar la reforma educativa de 2013 que prevé la citada evaluación.
Cuestionaron que a 18 meses de haber promovido los amparos hasta hoy la Suprema Corte comenzó la discusión para resolver en definitiva si les concede o no la protección de la justicia federal.
Los manifestantes, que dijeron pertenecer Comité Ejecutivo Nacional Democrático, una de las alas más críticas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, entregaron un escrito a los ministros.
El documento fue presentado a través de la Oficialía de Partes de la Suprema Corte y en siete puntos exigen a los ministros el respeto a sus derechos humanos previsto en la Constitución de la República.
La manifestación ocasionó algunos problemas de vialidad en la zona centro del Distrito Federal, pero después de las 14:30 horas que se levantó la manifestación la situación volvió a la normalidad.