CIUDAD DE MÉXICO.- Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, promovió un amparo para exigir que se le dé acceso a un expediente iniciado en su contra por el caso Odebrecht y que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la PGR lo cite a declarar en su calidad de imputado.
En su escrito de demanda, el funcionario, quien ha sido implicado en uno de los mayores casos de corrupción a nivel mundial, dijo que la FEPADE le ha negado el acceso a la carpeta de investigación FED/FEPADE/UNAI-CDMX/1139/2017, donde figura como imputado.
Se trata del juicio de amparo 839/2017, iniciado ante Luz María Ortega Tlapa, juez Octavo de Distrito en Materia de Amparo Penal, quien le dio entrada al juicio presentado el 10 de octubre y le concedió la suspensión provisional.
Lozoya Austin se amparó contra la emisión del oficio AYD-FEPADE-9897/2017, inscrito en la citada carpeta de investigación, por la omisión de dar acceso al quejoso o sus abogados al expediente y la omisión de citarlo a rendir entrevista en su carácter de imputado.
En agosto pasado, la FEPADE anunció el inicio de la carpeta de investigación contra de Lozoya Austin, por el presunto financiamiento ilícito a las campañas electorales de 2012 con recursos de procedencia ilícita.
Aunque la autoridad ministerial dijo en su momento que citaría a declarar al exdirector de Pemex, hasta el momento no se ha concretado su comparecencia, por lo que el exfuncionario decidió proceder por la vía del amparo.
Dicho expediente se lleva de manera paralela a la investigación de la propia PGR, inscrita en el expediente FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000117/2017, iniciado a partir de que directivos de Odebrecht reconocieron en Estados Unidos haber entregado millonarios sobornos en diversos países.
Informaron que en México entregaron 10.5 millones de dólares a un "alto funcionario" de Pemex. El diario brasileño O Globo publicó que ese servidor público era Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.
Lozoya Austin ya compareció ante la Procuraduría con relación a este último caso. También han comparecido otros servidores públicos y exfuncionarios de Pemex, quienes intervinieron en la adjudicación de tres contratos de obra pública a Odebrecht.
En el expediente que integra la PGR desde enero pasado, se cuenta con la información de la investigación "madre" que tienen las autoridades de Brasil, entre ellas las declaraciones que imputan al exdirector de Petróleos Mexicanos.
Cabe destacar que Lozoya Austin es representado por Javier Coello Trejo, quien a su vez lleva la defensa de Mónica García Villegas, la dueña del Colegio Enrique Rébsamen, que colapsó el pasado 19 de septiembre, con saldo de 26 personas fallecidas, entre ellas 19 niños.