Nacional

Logra Graco reforma para disponer de la reserva territorial de Morelos

Los diputados de la Quincuagésima Tercera Legislatura eliminaron la obligación del Ejecutivo para solicitar autorización para la compra, venta o donación de la reserva territorial del gobierno estatal.

CUERNAVACA.-  Con 22 de los 30 votos del Congreso Local, el gobernador Graco Ramírez logró reformar la Ley para disponer de las reservas territoriales en la entidad sin necesidad de pedir permiso al Poder Legislativo.

Los diputados de la Quincuagésima Tercera Legislatura eliminaron la obligación del Ejecutivo para solicitar autorización para la compra, venta o donación de la reserva territorial del gobierno estatal.

Dichos actos los llevará a cabo el Ejecutivo a través de la Comisión de Reservas Territoriales, que tendrá la facultad para "la constitución de reservas territoriales y la administración y promoción del suelo urbano y urbanizable, apto para el desarrollo habitacional, industrial, comercial, servicios públicos, privados, turísticos y vivienda".

Dicho organismo descentralizado podrá también regularizar la tenencia de la tierra, en los predios donde existan asentamientos irregulares; celebrar operaciones de compra y venta, promesa de venta, fideicomisos, arrendamientos, hipoteca, garantía de créditos o de cualquier otra naturaleza; gestionar ante las instituciones de crédito facultades para el efecto, los financiamientos que requiera para el logro de sus finalidades; entre otras acciones.

La comisión antes citada tendrá, entre otras facultades, la de fomentar la constitución de inmobiliarias sociales e incluso podrá llevar a cabo el desarrollo de viviendas.

En un transitorio de la misma iniciativa de decreto, se plantea que el titular del Poder Ejecutivo podrá designar y aportar, a favor de la Comisión de Reservas Territoriales, los bienes inmuebles del patrimonio del Estado.

Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) (a excepción de Carlos Alaniz), del Humanista y Verde Ecologista, se opusieron a dicho dictamen y señalaron que no fue consensuado. Incluso, afirmaron que la Comisión para el Desarrollo y Asentamientos Humanos nunca sesionó para atender dichas propuestas.

También lee: