Nacional

Ley de Transparencia, al 100% en su consenso y se aprobará en breve: PRI

El legislador priista Juan Isidro del Bosque dijo que "se ha dado un debate intenso en las Comisiones de Transparencia y Anticorrupción y la de Gobernación, sin embargo es un objetivo que todos tienen, tanto el PRD, el PAN, el grupo de Morena, el PT, el Panal, el Partido Verde y el PRI”.

CIUDAD DE MÉXICO. La Ley General de Transparencia y de Información Pública que aprobó el Senado de la República se encuentra ya al cien por ciento consensuada en la Cámara de Diputados, por lo que será votada en breve en la Comisión de Gobernación y la Comisión de Transparencia y Anticorrupción dará su opinión a favor, aseguró la bancada del PRI.

Como integrante de esta segunda Comisión, el legislador priista Juan Isidro del Bosque anticipó que "se ha dado un debate intenso en las Comisiones de Transparencia y Anticorrupción y la de Gobernación, sin embargo es un objetivo que todos tienen, tanto el PRD, el PAN, el grupo de Morena, el PT, el Panal, el Partido Verde y el PRI".

Por eso "creo que el consenso es total, ya va al 100 por ciento, se va a votar pronto y creo que va ser, pienso, de los últimos trabajos de esta LXII Legislatura, en donde se va a cerrar con broche de oro, entre ellas, la Ley de Transparencia, Anticorrupción", dijo.

Agregó que con la aprobación de la ley se logrará que exista más acercamiento ciudadano con las instituciones, así como mayor gobernabilidad y certidumbre jurídica y sobre todo credibilidad.

"Si nosotros queremos una democracia en la que realmente empiece a creer la ciudadanía, tenemos que transparentar y rendir cuentas, esto ya no va a excluir a ninguna persona que tenga función pública; a ningún grupo…todos vamos a ser sujetos a transparentar", destacó

Comentó que "desgraciadamente tenemos un penoso último lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), somos el número 34 en transparencia; entonces tenemos que elevarla si queremos avanzar".

Del Bosque Márquez externó que con las nuevas disposiciones también se podrá transparentar el uso de los recursos al interior de los sindicatos, instituciones, y dependencias.

"¿Qué beneficios? Insisto, transparencia, que cualquiera pueda pedir una rendición de cuentas, pero que también los funcionarios tengan la obligación de hacerlo, no porque nos lo pidan, sino por tener que hacerlo", expuso.

Señaló que la Ley de Trasparencia está estrechamente relacionada con la de anticorrupción, ya que éste último aspecto se tiene que atacar en todos los niveles.

"Debemos recordar algo: la clase política se encuentra estigmatizada como un gran centro de corrupción, pero no debemos olvidar también que existen entes particulares que corrompen", explicó.

El legislador puntualizó que "en esta Legislatura histórica no debemos dejar un pelito en la sopa, teníamos que haber atacado este problema y lo vamos a hacer verticalmente, con la frente en alto. Estén seguros que estamos trabajando".

También lee: