Listo para arrancar este lunes las audiencias públicas sobre la legalización de la mariguana, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, del PRD, sostuvo que el gobierno mexicano debe reconocer el tema "como un componente prioritario para combatir al crimen organizado y el tráfico de estupefacientes en nuestro territorio".
Por ello, es indispensable "sumar esfuerzos con Estados Unidos al respecto, así como en el sellamiento de la frontera para impedir el tráfico de armas de alto potencial que tienen en su poder los narcotraficantes".
Destacó que "se deben establecer claramente reglas, leyes y tratados bilaterales en esas materias, y la aplicación de la figura de Extinción de Dominio allá y acá".
"El tema –dijo- tiene su componente internacional y tienen que sumarse los esfuerzos, particularmente de Estados Unidos y México para tener reglas comunes, leyes con esencia prácticamente idéntica, aunque cada quien con sus propias modalidades porque somos distintos, pero la Unión Americana debe contribuir con nuestro país en aplicar, por ejemplo, la legalización de la mariguana para uso medicinal y recreativo".
"Ese asunto está a discusión y, por lo tanto, debemos concentrarnos en acabar con lo que propiamente es el tráfico y mercado ilegal de estupefacientes, donde Estados Unidos es el mayor consumidor del mundo, pero también debe haber colaboración para sellar la frontera y evitar el tráfico de armas a nuestro territorio porque de ahí se obtiene la mayor cantidad de equipo de alto potencial de fuego, mayor que el del Ejercito Mexicano, y está en poder de los narcotraficantes", aclaró.
De inicio, el legislador federal dejó en claro que si hay voluntad, "no esperemos a que Estados Unidos haga lo que debe", sino que "nosotros debemos trabajar en lo que nos corresponde como hicieron en Italia y Colombia cuando enfrentaron problemas brutales de violencia provenientes del crimen organizado y lograron estabilizarse como países".
"¿Por qué no podemos hacerlo nosotros?", cuestionó. "Aquí falta voluntad y determinación. Si el gobierno no tiene todos los instrumentos legales, que nos lo diga y nosotros –en el Poder Legislativo de México– los trabajaremos para acabar con este cáncer", precisó.
Desafortunadamente, agregó Jesús Zambrano, "veo un Estado de derecho muy frágil, no nos hemos alzado con victorias claras de combate al crimen organizado y si a la situación económica y social, de desigualdad y pobreza, le aunamos el incremento de las actividades delictivas y de violencia asociada a las bandas criminales, este país se nos puede descomponer, y no queremos que eso suceda"
"También requerimos que no se haga apología al presentar al villano como un héroe", recalcó.