CIUDAD DE MÉXICO. Los diputados federales del PRI tras definir los cinco ejes de su agenda legislativa, enlistaron 25 propuestas de ley para el primer periodo ordinario de sesiones, que comenzará el próximo martes 1 de septiembre.
Las iniciativas, divididas en cinco capítulos son las siguientes:
SEGURIDAD PARA AFIANZAR LA JUSTICIA Y LA PAZ EN TODO EL TERRITORIO.
- Mando Único.
- Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia.
- Ley de la Fiscalía General de la República.
- Trata, protección y asistencia a víctimas.
- Reforma Constitucional en materia de derecho a las víctimas y en materia de arraigo.
- Ley Nacional de Ejecución Penal.
- Reformas secundarias en materia de desaparición forzada.
ECONOMÍA PARA UN PAÍS EN IGUALDAD Y DESARROLLO EQUILIBRADO
- Creación de las zonas económicas especiales.
- Paquete fiscal 2016.
- Presupuesto Base Cero.
TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
- Gobiernos que rindan cuentas.
- Reformas secundarias en materia de disciplina financiara de estados y municipios.
- Reformas secundarias contra la corrupción.
- Ley Federal de Apuestas y Sorteos.
- Reformas secundarias en materia de registro público y mobiliario de comercio y catastro.
FORTALECER Y ALCANZAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN EL CAMPO
- Campo próspero y justo con mejores servicios de salud.
- Hacer más eficiente y competitivo al sector agroalimentario.
- Garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del país.
AGENDA AMBIENTAL
- Incentivar el establecimiento de sistemas avanzados para el procesamiento integral de la basura y el procesamiento de las aguas negras.
- Establecer política que garantice en cada una de las entidades de México, la vigilancia e impedimento del maltrato de los animales.
- Fomentar el uso responsable de recursos naturales.
- Impulsar la innovación en sistemas de gobernancia y cuidados de áreas naturales protegidas.
- Incentivar la utilización de procesos productivos en la industria pesada.
- Ley general de aguas que permita la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
- Reforma al campo para combatir los efectos negativos del cambio climático.