Nacional

La SFP no tolerará negligencias ni complicidades: Arely Gómez

La Secretaría de la Función Pública no dará  impunidad para aquellos funcionarios que colaboren en actos de corrupción o que dañen la imagen de sus cargos.

En la Secretaría de la Función Pública (SFP) no se dará espacio a la negligencia o a complicidades que deriven en actos de corrupción, por lo que quien incurra en este tipo de acciones será sancionado.

Así lo señaló la titular de la dependencia, Arely Gómez, quien puntualizó que están obligados a responder a las exigencias de la sociedad ante los cuestionamientos que hay hacia las instituciones.

Al encabezar la Primera Reunión Plenaria de Órganos de Vigilancia y Control del Gobierno Federal, aseveró que en la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción no pueden fallar ni quedarse en el intento.

Por ello, dijo que que deben trabajar para erradicar los abusos de quienes no cumplen con la ley y de aquellas personas que dañan la imagen de los funcionarios que sí cumplen con su deber.

"No daremos espacio a la negligencia, a la falta de acción o a los actos de complicidad que vayan en contra de la ley, cualquier acción de esta naturaleza será investigada y en su caso sancionada por la contraloría interna de esta secretaría", aseveró.


Gómez reconoció que ante las exigencias ciudadanas de contar con un gobierno íntegro, fue necesario hacer un cambio estructural que proporcionara las condiciones necesarias para que el Estado hiciera frente a la corrupción.

"Muchos de los problemas que enfrenta México tienen su origen en la corrupción y la impunidad, como resultado de la misma, se ha encargado de evidenciar la ineficacia de algunas instituciones", expresó.

La secretaria de la Función Pública dijo que ante este desafío se tienen que dar celeridad a todos los procesos internos para optimizar la entrada en vigor del marco normativo de combate a la corrupción.

Dijo que para ello se delineó como parte del plan de trabajo en la materia tres ejes fundamentales: Adecuada implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, entrega ordenada de la administración pública federal y atención prioritaria a los asuntos relevantes.

Gómez señaló que a estos tres rubros se sumarán 30 acciones que darán rumbo puntual al trabajo de los funcionarios federales.
"El poder si no es para servir a la gente, no debe ser usado (...). Debemos trabajar para erradicar los abusos de quienes no cumplen con la ley", remarcó.

También lee: