CIUDAD DE MÉXICO.- La alianza electoral entre el PRD y el PAN es un hecho en Veracruz. El sábado 14 de noviembre, los comités estatales del PRD y del PAN aprobaron la propuesta de ir en alianza en las elecciones para gobernador y diputados locales, que se celebrarán el 5 de junio de 2016.
De esta forma, en los próximos días se espera que tanto el Comité Ejecutivo Nacional del PRD como la Comisión Permanente del PAN avalen los acuerdos tomados por sus órganos estatales y que Agustín Basave, líder perredista, y Ricardo Anaya, presidente panista, firmen el convenio de coalición, con el que jurídicamente se hará formal la alianza. "Sin embargo –señaló el diputado federal panista Miguel Ángel Yunes–, la decisión política está tomada y vamos adelante con esta alianza".
El propio Yunes Linares dijo a El Financiero que "estos son los pasos jurídicos que se tienen que dar para formalizar esta alianza y que adquiera el carácter de legalidad que exigen los estatutos de cada partido y las leyes electorales".
Sin embargo, señaló que "los últimos detalles de este acuerdo son algunos distritos en los que todavía no se toma la decisión sobre si los candidatos serán del PAN o del PRD. Detalles mínimos".
Así, la posibilidad de Miguel Ángel Yunes encabece esta alianza es muy alta, pero el panista fue cauto al señalar que "esa será una decisión del partido, de los órganos, porque habemos muchos que queremos el honor de gobernar Veracruz, pero finalmente el PAN decidirá el método de elección y todos debemos acatarlo y respetarlo".
EN EL PRD AÚN HAY DUDAS
Aunque los propios perredistas aseguran que la alianza es un hecho, pues el presidente nacional de ese partido, Agustín Basave, así lo ha confirmado, han planteado algunas dudas.
Beatriz Mojica, secretaria general del PRD, explicó a este diario que, en el tema de las alianzas con el PAN se ha establecido que quien nombra al candidato a la gubernatura es el partido que haya obtenido la mayor votación en la elección pasada. Así, al haber obtenido el PAN una votación más alta que el PRD en la pasada elección para gobernador en esa entidad, es su prerrogativa nombrar al candidato que abanderará esta alianza.
No obstante, existen en el sol azteca dudas y temores sobre la posibilidad de que, una vez ganada la elección suceda lo mismo que en Puebla (y otras entidades), donde el gobernador se declaró como "sólo panista".
La secretaria general perredista señaló que "existe esa posibilidad aunque se firmen los convenios de alianza, que en el caso del gobernador Moreno Valle se firmaron, aunque al final no se respetaron".
-¿Existe alguna forma de obligar a los gobernadores que estén en este caso a ceñirse a los principios del PRD?, Se le preguntó.
"No hay nada, ni siquiera el convenio de alianza que obligue a quien gane a apegarse a nuestros principios", respondió.
"La única forma sería denunciar ante la ciudadanía el hecho de que el gobernador traiciona la alianza y sólo gobierna bajo los esquemas panistas".