CIUDAD DE MÉXICO.- Roberto Campa Cifrían, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación afirmó, en términos de cine, que las consecuencias policíacas de la relación de Kate del Castillo y Sean Penn con Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, fue que en lugar de hacer el mal, terminó en todo lo contrario.
"Se trata de una comedia en donde una pareja que pretende servir al mal, termina sirviendo al bien y me parece que en esa parte no hay discusión, la consecuencia, en términos de la investigación es una consecuencia que me parece que se puede celebrar", señaló.
En el marco de la presentación de la plataforma para el debate del consumo de la mariguana, el funcionario manifestó que hasta el momento la subsecretaría a su cargo no tiene ninguna petición ni ninguna razón para actuar de oficio en este tema de la relación de los actores con el capo.
"Lo que yo diría es que me parece que la discusión en torno a la naturaleza legal de la relación es una discusión abierta", dijo.
Agregó que "hay mucha información con la que no contamos en torno a si esta relación implicó algún tipo de beneficio económico para alguna de las partes, elemento que seguramente será muy importante en el análisis legal, no solamente en México sino también en Estados Unidos de la relación".
Comentó que se ha abierto también una discusión sobre la naturaleza psicológica de la relación que es lo que realmente pretendía el delincuente prófugo y los actores con la relación.
"Me parece que en lo que hay menos discusión es en torno a la naturaleza policíaca o la consecuencia en términos de investigación de la relación, porque al final la relación facilitó la captura, al final la relación en buena medida, entregó al delincuente".