Nacional

Peña nombra a Julio Sánchez titular de la Cofepris

El presidente Enrique Peña nombró a Julio Sánchez y Tépoz como titular de la Cofepris, cargo que ocupaba Mike Arriola. En 2011, Sánchez ingresó a la Cofepris como Coordinador de Asesores del Comisionado Federal y en julio de 2012 fue nombrado comisionado de Fomento Sanitario.

El Presidente Enrique Peña Nieto, nombró hoy a Julio Sánchez y Tépoz titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Previo a la salida de Mikel Arriola, se desempeñaba como comisionado de Fomento Sanitario.

Mediante un comunicado, la Presidencia señaló que el titular del Ejecutivo le dio indicaciones para "trabajar en el acceso efectivo de la población a la salud, mejorar la calidad en el servicio y contribuir a la prevención".

Asimismo, el nuevo Comisionado deberá seguir fortaleciendo "el acceso oportuno de la población a un mercado debidamente abastecido con productos seguros, eficaces y de calidad a los menores precios; implementar estrategias que protejan eficazmente a la población contra riesgos sanitarios y a la vez fomenten el crecimiento económico; así como combatir productos y servicios que no cumplan con la normatividad en materia de Salud".





Sánchez y Tépoz es Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, con estudios en Desarrollo Económico por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha desempeñado principalmente en la gestión de órganos regulatorios como la Comisión Federal de Competencia Económica, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Cofepris, donde ha desempeñado diversos cargos.

En 2011, Sánchez y Tépoz ingresó a la Cofepris como Coordinador de Asesores del Comisionado Federal y fue el encargado de ejecutar el programa integral de simplificación administrativa de la institución.

Y en julio de 2012, fue nombrado comisionado de Fomento Sanitario, encargado de ser el interlocutor con la industria regulada, dirigir los proyectos de liberación de genéricos, la emisión de moléculas innovadoras y el diseño de procesos para mejorar la atención al público.

También lee: