Nacional

Instalan Consejo para el Ordenamiento Territorial en Querétaro

La titular de Sedatu, señaló que se está trabajando en la transformación del suelo para poder identificar zonas intraurbanas y edificar vivienda digna.

TEQUISQUIAPAN, Querétaro.- Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y Francisco Domínguez, gobernador el estado de Querétaro, realizaron una gira de trabajo por Tequisquiapan, donde instalaron el Consejo Estatal para el Ordenamiento Territorial, firmaron el acuerdo del proyecto "Ciudad de las Mujeres" y entregaron beneficios de los programas "Papelito Habla" y "Vivienda para Prosperar".

La titular de Sedatu, señaló que se está trabajando en la transformación del suelo para poder identificar zonas intraurbanas y edificar vivienda digna. En ese marco, indicó que el presidente Enrique Peña Nieto, ha puesto en agenda el tema de urbanización, que hay zonas donde se tiene que trabajar, además de que la población sigue creciendo y que lamentablemente no hay servicios, por ello se tiene que trabajar en un ordenamiento territorial y metropolitano que busque nuevos mecanismos que permita un desarrollo sustentable.

Recordó que ocho de cada diez mexicanos viven en asentamientos urbanos, mientras que el 60 por ciento ellos habitan en 59 zonas metropolitanas, razón por la cual se debe de contar con una visión de largo plazo e incorporar grandes compromisos, como el que se firmó en París con relación al cambio climático.

En referencia a la "Ciudad de las Mujeres", aseguró que es un planteamiento para que las mujeres accedan a este modelo de atención único y gratuito que atenderá las necesidades multidimensionales de la mujer, reduciendo el tiempo y costo que invierten las mujeres en buscar este tipo de servicios.

Enrique González, subsecretario de Ordenamiento Territorial en el estado de Querétaro, comentó que el principal objetivo de poder instalar el Consejo Estatal para el Ordenamiento Territorial es analizar y proveer la manera de cómo se desarrolla el territorio.

Por su parte, Marina Arvizu, directora general adjunta para la igualdad de género, habló sobre la iniciativa "Ciudad de la Mujeres", que con una inversión de 80 millones de pesos tendrá la misión de crear una red de las mujeres en todo el país, para dar asistencia a dos mil mujeres de 18 municipios de la entidad e incluso a las de entidades vecinas.

Más tarde, Robles Berlanga y Domínguez se dirigieron a la plaza del municipio "Adolfo López Mateos" para hacer entrega, de manera simbólica, de diez títulos de propiedad y títulos parcelarios por parte del Registro Agrario Nacional (RAN), diez escrituras emitidas por la Comisión para la Regularización de la Tenencia de Tierra (CORETT), además diez cartas de liberación por parte del Programa de Apoyos a los Vecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares (PASPRAH), junto con otras diez por parte del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).

También lee: