Nacional

Inmobiliarios en Puebla invertirán 250mil mdp en los próximos años

El crecimiento que tendrá la zona metropolitana de Puebla generará la construcción de 230 mil viviendas en 5 mil hectáreas, indicó la Canadevi del estado, la cual precisó que la inversión será por 250 mil millones de pesos.

En un periodo de 10 a 15 años, la industria inmobiliaria en Puebla construirá 230 mil viviendas en 5 mil hectáreas, con una inversión de 250 mil millones de pesos y con la generación de más de un millón de empleos directos e indirectos, sentenció el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación en Puebla, José Pablo García Villar.

El líder del sector indicó que en la zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala, el crecimiento que se espera de esta industria es exponencial para los próximos dos a tres lustros, con una derrama económica importante y un impacto fuerte en materia de empleo; sin embargo, enfatizó que dicha expectativa se cumplirá en la medida en la que se tenga el respaldo de los diferentes niveles de gobierno para la regularización de la tierra, lo que permitirá a las empresas ser competitivas.

En el marco de la 14ª Expo Vivienda Canadevi, señaló que lo que se requiere en la actualidad sin ciudades sustentables, bajas en carbono y competitivas, con una mejor conectividad y movilidad urbana, ante lo cual se deben tomar decisiones oportunas por parte de la iniciativa privada y de la propia autoridad que detonen a la industria; de esta forma se necesita que la tramitología para la construcción sea menos compleja y, principalmente, se dé certeza para construir a través de la regularización de las tierras.


Cabe destacar que pese a la perspectiva de mejora que se tiene, el sector inmobiliario en Puebla este año no atraviesa por su mejor situación, en gran medida por las modificaciones en las políticas de operación del Infonavit que han propiciado que para la gente resulte más costeable adquirir un crédito hipotecario en la banca privada que con este organismo.

Ello provocó por tanto que las metas trazadas por la institución sean menores y, peor aún, que se encuentre sumamente rezagado en el cumplimiento de las expectativas trazadas.

Así, la colocación de créditos para vivienda a través del INFONAVIT va a la baja al tenerse una meta de 13 mil 871 créditos, siendo la menor de los últimos seis años, lo cual resulta un indicador a observar en la dinámica inmobiliaria.

El total de créditos colocados en 2015 fue de 16 mil 920 (3 mil 49 más que este año), en 2014 se otorgaron 14mil 769, en 2013 la cifra fue de 16 mil 642, en 2012 llegó a 16 mil 48, en 2011 se ubicó en 15 mil 502 y en 2010 fue de 14 mil 870 créditos.

También lee: