Nacional

INE se alista para asignar plurinominales

Según cálculos realizados con base en los datos arrojados por los cómputos distritales, el PAN tendría 53 diputados de representación proporcional, el PRI 47, el PRD 28, Morena 21, PVEM 18, Movimiento Ciudadano 16, Nueva Alianza 9  y Encuentro Social ocho diputados.

CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional Electoral (INE) definirá formalmente, a más el 23 agosto, cuántos diputados federales plurinominales tendrá cada partido.

A partir de ahí, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá sólo una semana para resolver las impugnaciones antes de que la 63 Legislatura de San Lázaro se instale, el próximo 29 de agosto.

"Lo deseable sería que no se agoten los plazos legales a efecto de que, de ser el caso, el tribunal pueda conocer. antes de que se instale el Congreso, las impugnaciones sobre la asignación de diputados de representación proporcional", consideró el consejo Marco Baños.

Según cálculos realizados con base en los datos arrojados por los cómputo distritales, el PAN tendría 53 diputados de representación proporcional (y 55 de mayoría relativa); el PRI 47 (y 156 de mayoría relativa); el PRD 28 (y 28 de mayoría relativa); Morena 21 (y 14 de mayoría relativa); el PVEM 18; (y 29 de mayoría relativa) Movimiento Ciudadano 16 (y 10 de mayoría relativa); Nueva Alianza nueve (y uno de mayoría relativa) y Encuentro Social ocho diputados de representación proporcional.

Además, Manuel Clouthier llegará a San Lázaro como diputado independiente.

Hasta ahora, el partido del sol azteca ha anunciado que impugnará el número de diputados plurinominales del PRI pues, en términos reales, ese partido tendrá más diputados de mayoría relativa. Ello porque algunos candidatos postulados por el Verde en realidad son priistas y, una vez instalada la legislatura, se integrarían a la bancada tricolor.

César Camacho, presidente del Revolucionario Institucional ha reconocido que su bancada llegará a 210 diputados, aunque los números preliminares le den sólo 203 curules.

En este proceso también se esperan impugnaciones relacionadas con la cuota de género en la asignación de candidaturas.

También lee: