CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) echó abajo, por unanimidad, 60 candidaturas de diversos partidos en Michoacán y Jalisco, por anomalías como el rebase de los topes de gastos en las precampaña o la omisión en la entrega de los informes de ingreso y gastos de los precandidatos.
En sesión extraordinaria, realizada este miércoles, el pleno del Consejo General del INE precisó que de las 60 candidaturas negadas o canceladas, 42 corresponden al estado de Michoacán, tanto a alcaldías como a diputaciones locales. En todos los casos por omisión en la entrega de estados financieros de las precampañas.
Además, impuso sanciones económicas a los partidos que postularon dichas precandidaturas. La más alta fue para el PRD por 4 millones 12 mil 958 pesos; al PAN lo sancionó con 388 mil 984.90 pesos; al PRI con 379 mil 268.20 pesos; y al PT con 35 mil 680.90 pesos.
En el caso de Jalisco fueron 18 las precandidaturas que se negaron o cancelaron, en dos casos por rebasar por más del 5 por ciento el tope de gastos de campaña; a dos por rebase de gastos inferior al 5 por ciento y 14 por no entregar sus informes.
Las multas aplicadas para el caso de Jalisco fueron de un millón 254 mil 634.14 pesos, a Encuentro Social con 382 mil 543.78 pesos y al PRD por 198 mil 509.45 pesos.
Lorenzo Córdova, presidente del INE, mencionó que el nuevo modelo de fiscalización, más que un modelo inhibitorio, debe entenderse como un seguro para la equidad de las contiendas, así como un incentivo para la autorregulación financiera y la consolidación administrativa de los partidos políticos.
"Entendiendo a la equidad no como una igualdad de condiciones, sino como la existencia de un piso parejo a partir del cual se tiene que construir la contienda electoral democrática", agregó.
Dijo que el respeto a las reglas del juego democrático expresadas en ambos dictámenes y resoluciones, debe ser el común denominador de este proceso electoral.
El consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Fiscalización, advirtió que las sanciones acordadas por las y los Consejeros Electorales fortalecerán la rendición de cuentas y la capacidad del Instituto para llevar a cabo la fiscalización.
Considero que "en la fiscalización cada fase debe ser definitiva, en especial dados los plazos tan reducidos que propone la Reforma Electoral en materia".
Como parte de la resolución el pleno cdl INE acordaron amonestar públicamente a mil 68 precandidatos del PRD, PRI, Movimiento Ciudadano, PT y Encuentro Social de esos estados.
PRD ANUNCIA IMPUGNACIÓN
La representación del PRD en el INE anunció que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la multa que el Instituto pretende imponerle.
Además, en torno a los candidatos, se presentarán los respectivos juicios y recursos para salvaguardar sus derechos puesto que ni siquiera se les dio derecho de audiencia.