CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización para que investigue y determine si el uso de un templo para una reunión de tipo político por parte del dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, fue una "aportación en especie".
En un amplio debate sobre el artículo 130 constitucional y la prohibición de utilizar un templo para reuniones de carácter político, con el uso del auditorio "San Román Adame", a un costado de la parroquia de la Señora de la Soledad, en Autlán, Jalisco, la Comisión consideró, por dos votos a uno, "infundado" el uso del recinto religioso, pero no la aportación en especie.
La consejera presidenta de la Comisión de Quejas, Beatriz Galindo, consideró que sí debía de haber una sanción por la reunión política en el templo, pero en el debate los consejeros cuestionaron la calidad del recinto o auditorio en el que había una gran cruz y un crucifijo, según la fotos publicadas en Facebook.
La consejera Adriana Favela distinguió entre el uso de símbolos religiosos y el estar en un inmueble que no está destinado al culto religioso.
En lo que sí hubo consenso fue en dar vista a fiscalización para que determine sí hubo "aportación ilegal" con el préstamo del lugar, en junio de 2014, para una reunión en la que se habló sobre la consulta popular contra la reforma energética.
ARGUMENTOS Y VOTACIÓN
Durante la 58 sesión extraordinaria urgente, la consejera Beatriz Eugenia Galindo votó en contra del proyecto, al considerar que sí existe una violación al Artículo 130 Constitucional, inciso "E", que prohíbe celebrar en los templos reuniones de carácter político.
Ello derivado de la queja que presentaron por separado los días 25 y 29 de junio de 2014 los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN) en contra de López Obrador y Morena por la utilización del Auditorio.
"Por los elementos que contiene en su interior (el auditorio como una cruz y un crucifijo), yo lo ubicaría que está prohibido reuniones de carácter político y que en el propio proyecto se reconoce que sí fue una reunión de carácter político", argumentó.
Entonces, añadió, "mantengo mi postura en cuanto a que sí hay una violación a la norma y, por tanto, se debe aplicar una sanción".
Contrario a ello, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, integrante de la comisión, dijo no compartir la idea de que la presencia de López Obrador en el referido auditorio vulnere el principio de la separación Estado-iglesias.
Explicó que conforme al Diccionario de la Real Academia "separar es establecer distancia o aumentarla y yo creo que en este caso que ha discutido sí existió distancia entre ambas esferas".
De su lado, la consejera electoral Adriana Margarita Favela, quien también votó a favor del proyecto, indicó que si bien el 130 constitucional prohíbe la celebración de reuniones de carácter político en los templos, lo cierto es que primero debe determinarse si el inmueble ostenta o no ese carácter (Con información de NOTIMEX).