Nacional

Tequileros, en alerta para evitar que el narco ingrese al sector

La Cámara de la Industria del Tequila estáa en contacto con el Consejo Regulador del Tequila para evitar que se involucre al resto de la industria en el narcotráfico, luego de que El Viejo Luis, El Valentón y Onze Black fueran incluidas en la 'lista negra'.

GUADALAJARA.- El presidente de la Cámara de la Industria del Tequila (CNIT), Luis Velasco Fernández, dijo que los empresarios están alertas ante la inclusión de tres marcas del destilado en la 'lista negra' del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos (OFAC por sus siglas en ingles).

En entrevista con El Financiero, el empresario dijo que están en contacto con el Consejo Regulador del Tequila (CRT) para evitar que se involucre al resto de la industria en el narcotráfico. 

Las marcas que fueron incluidas en la 'lista negra' son El Viejo Luis, El Valentón y Onze Black, por lo que las autoridades de la Unión Americano prohíben a los estadounidenses realizar cualquier transacción comercial con ellas.

Al respecto, Velasco Fernández dijo que se trata de "marquitas mínimas, que no son realmente importantes para la industria, y por ser tequila suenan mucho, pero la realidad es que no figuran en el mercado".

Explicó que son marcas maquiladas por algún elaborador autorizado, pero a mínima escala, y aseguró que no son socias de la CNIT, "y la verdad no las conocemos bien, hay dos marcas que ni siquiera hemos identificado, también son productos relativamente pequeños; tampoco tenemos la certeza de por qué los haya mencionado el Departamento del Tesoro, realmente estén vinculadas con algún tema ilegal, o no".

Cuestionado sobre la llegada del Tequila Honor, de la actriz Kate del Castillo, y aclaró que sólo es la imagen comercial, y dijo que es algo que se ha sobredimensionado, "es una cosa que apenas... si es que no se muere, apenas estaba naciendo".

El director ejecutivo de la tequilera es René Valdés, desarrollador y asesor de marcas para el tequila Cuervo en Estados Unidos y Cazadores.

Honor vendió el tequila en línea hasta el pasado 20 de enero, con un costo de 42 dólares, más 15 de envío y serán entregadas hasta marzo próximo.

EN LA 'LISTA NEGRA'

La OFAC boletinó el 17 de septiembre de 2015 que el Cártel de Jalisco Nueva Generación patrocina al tequila Onze Black, cuyas botellas tienen un costo de 300 pesos.

El 24 de septiembre de 2013 el organismo fichó a los tequilas El Viejo Luis y El Valentón como parte de una red de lavado de dinero para el grupo delincuencial conocido como 'Los Güeros', afines al Cártel de Sinaloa; sus líderes, los hermanos Esteban y Luis Rodríguez Olivera, fueron detenidos en 2011 y extraditados a Estados Unidos en 2012. También se les vincula con la operadora y administradora de Restaurantes y Bares Rudu.

La Casa Tequilera El Viejo Luis vende la botella de diferentes variedades del destilado en un promedio de 300 pesos.

Por otra parte, la esposa del narcotraficante Joaquín 'el Chapo' Guzmán Loera, Alejandrina Salazar, tramitó el registro de la marca de un tequila que se llamaría 'Don Chapo Guzmán', pero el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) se lo negó en agosto de 2011, con fundamento en el Artículo 4 de la Ley de la Propiedad Industrial, porque el título es contrario a la moral y las buenas costumbres, por aducir al delincuente, que en ese tiempo era un prófugo de la justicia.

También lee: