CUIDAD DE MÉXICO.- Las entidades de Aguascalientes, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas incumplieron con el plazo constitucional de armonizar sus leyes locales con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
En estos ocho estados de la República, al vencer este jueves el plazo legal establecido, la misma Ley General de Transparencia será la legislación supletoria.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), las entidades que sí cumplieron son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, Durango, San Luis Potosí y Michoacán.
El INAI interpuso sendas acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra las leyes de Querétaro, Tabasco y Oaxaca, porque contraviene a lo establecido en el artículo sexto de la Constitución.
Tanto la reforma Constitucional, publicada el 7 de febrero de 2014, como la Ley General de Transparencia, publicada el 4 de mayo del año pasado, establecieron que las legislaturas de las entidades federativas debían ajustar su normatividad al nuevo marco constitucional y legal en la materia.
Así, el Congreso de la Unión, las legislaturas de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, tuvieron un plazo de un año para armonizar sus leyes de transparencia con la ley general, del 5 de mayo de 2015 al 5 de mayo de 2016, es decir, hoy.
El INAI informó que valora las posibles acciones legales que puede emprender en contra de los estados por omisión legislativa y hará uso pleno de las prerrogativas que le otorga la ley, para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de acceso a la información.