Nacional

Héctor Astudillo pedirá a gobierno federal apoyo de fuerza federales

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dijo que él no puede dar órdenes al Ejército ni a al Marina pero buscará reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto para hablar de la violencia. 

CHILPANCINGO.- Hoy en Guerrero se mata por hambre, por ignorancia, por falta de oportunidades y hasta por venganza, dijo el nuevo presidente de Coparmex Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, luego de rendir protesta en ese encargo, a lo que el gobernador, Héctor Astudillo, respondió que buscará reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto, o con el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para pedirles el apoyo de fuerzas federales para garantizar la seguridad en Guerrero.

Yo no soy el secretario de la defensa nacional, ni soy el secretario de la Marina, por lo tanto, tengo que reconocer que no puedo dar órdenes al Ejército ni a la Marina, dijo el mandatario estatal, luego de la insistencia de diversas organizaciones y líderes políticos para que la Marina y el Ejército Mexicano intervengan en las comunidades sierreñas donde se siguen dando enfrentamientos armados y ejecuciones.

El mandatario estatal agregó que no se vale que entre grupos se estén enfrentando y se acusen mutuamente de pertenecer a la delincuencia organizada.

Lo anterior, ante la presencia del Teniente Coronel Pedro Enríquez Vázquez, quien acudió con la representación de la 35 Zona Militar.

Sostuvo que no se puede aceptar que se sigan dando hechos violentos como el asesinato de 3 mujeres indígenas en una comunidad de Chilapa este martes, "nota nacional que causó vergüenza e indignación".

Dijo que "ese tipo de crímenes están ligados a la delincuencia organizada y al narcotráfico" en referencia a los asesinatos que se han registrado en las últimas semanas en distintas partes de Guerrero, en especial en comunidades de La Sierra.

Y agregó: "no nos autoengañemos porque hay cosas que se presentan como ayuda y que también lamentablemente son inducidas por la delincuencia organizada", en franca alusión a los grupos de auto defensas; cuando en el lugar se encontraba el dirigente estatal de la Unión de Pueblos Y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio.

Y llegó el compromiso: "voy a hacer todo lo que me corresponda incluido hablar con el presidente de la República o con el secretario de gobernación de la necesidad de su intervención en Guerrero".

Al hacer uso de la palabra, Alarcón Ríos, dijo al gobernador Astudillo Flores que el empresariado tiene fundadas sus esperanzas en él "para que con su liderazgo empecemos a recuperar nuestra confianza en las instituciones y en la autoridad".

A ese evento también acudió Honorina Estrada Macedo, en representación de Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional de Coparmex, quien reconoció a labor realizada por Jaime Nava Romero a lo largo de dos años al frente de esa organización, y deseó éxito al nuevo consejo que inicia sus funciones a partir de esta fecha.

También lee: