CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de considerar que el terreno de 710 hectáreas que dejará el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será más relevante que la construcción de la nueva terminal aérea, la administración capitalina que encabeza Miguel Ángel Mancera, celebró que el Gobierno Federal haya aceptado discutir su futuro.
El Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski Woldenberg dijo a través de un documento, que por la ubicación estratégica del espacio, el predio es, probablemente, es más importante para millones de mexicanos, que la gran obra aeroportuaria que se planea en Texcoco.
Mencionó que las decisiones en torno al terreno son de tal importancia para la vida de los capitalinos, que el Gobierno de la ciudad no renunciará a la consulta para defender su futuro. "Por eso, exige y ejerce la máxima transparencia, la discusión pública y la participación activa de todos los ciudadanos, como mecanismo para la construcción de ese futuro", indicó.
El funcionario consideró que una vez que el Gobierno Federal aceptó la discusión, urge la instalación de la Comisión Metropolitana de Asentamientos Humanos, instancia legal e institucional para tratar este proyecto de escala metropolitana.
Aseguró que "todas las reuniones y el diálogo es bienvenido con el Gobierno Federal, pero está en el interés de los capitalinos la formalización de ese diálogo en una instancia que está habilitada en la Ley General de Asentamientos Humanos".
Chertorivski Woldenberg aseguró que el Gobierno de la Ciudad de México insiste en que tan pronto sean cerradas las instalaciones del actual aeropuerto, la intervención y el proyecto urbano deben comenzar desde el primer día.
"Fue un compromiso público del Gobierno Federal que el nuevo aeropuerto comenzaría a trabajar el 20 de octubre de 2020", recordó.