Nacional

Fisuras en la CNTE; ahora se acusan de corrupción

De acuerdo a las comunicaciones internas del magisterio, revisadas por El Financiero, Francisco Villalobos, secretario de Organización Política de la Sección 22, vive “rodeado de lujos, con diversas propiedades, casas, vehículos, terrenos y un rancho de grandes dimensiones”.

CIUDAD DE MÉXICO. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se fracciona al interior, pierde poder de convocatoria y acusa a sus propios líderes de enriquecimiento ilícito.

De acuerdo a las comunicaciones internas del magisterio, revisadas por El Financiero, Francisco Villalobos, secretario de Organización Política de la Sección 22, vive "rodeado de lujos, con diversas propiedades, casas, vehículos, terrenos y un rancho de grandes dimensiones".

Afirman que Villalobos Ricárdez "construye una casa de grandes dimensiones" ubicada en Juchitán de Zaragoza y que todas sus propiedades y vehículos "que fueron adquiridos en lo que va de su gestión están a nombre de terceros o de familiares directos".

Explican que "antes de ser dirigente sindical, modestamente tenía un vehículo Nissan y vivía con sus suegros".

Los profesores de Oaxaca culpan a sus representantes del fracaso de los acuerdos con el gobierno federal y aseguran que "han desgastado a las bases".

Ayer, los maestros que duermen en la explanada del Monumento a la Revolución, marcharon nuevamente de su campamento al Ángel de la Independencia. Desde que el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, les anunció que no habría más diálogo hasta que "regresaran a sus estados a trabajar", la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) se mantiene reunida en la Sección 9 de la CNTE, en la calle de Belisario Domínguez, –desde el miércoles a las seis de la tarde– y hasta el cierre de esta edición no habían llegado a acuerdos. Tampoco existe un consenso sobre las siguientes acciones.

En los mensajes de celular que se difunden a las bases de la 22, se lee: "se avisora un escenario difícil dadas que nuestras demandas no han sido solucionadas. La participación de nuestras bases es mínima y ante esto se evidencia la falta de organización y participación…camaradas, hay que decirlo: la orientación y el análisis que se dio en la estatal pasada fue un error…proponer que las bases participarán al 70 por ciento".

Durante la Asamblea del pasado 8 de junio los líderes determinaron que el 70 por ciento de la CNTE en Oaxaca tenía que participar en el plantón permanente en el Monumento a la Revolución; sin embargo, del estado sólo llegaron tres mil docentes, de una plantilla de 81 mil.

"Hoy las bases dan muestra de indisciplina, son sabias, no creen en la gente ni en los grupos que orillaron este escenario, porque lo único que hace es evidenciar el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación [como se hace llamar la movilización en contra de la Reforma Educativa]".

Ayer, los docentes intentaron ocupar más allá de los límites de la explanada del Monumento y fueron replegados por un fuerte operativo de seguridad, que incluyó más de dos mil elementos del Distrito Federal y helicópteros de las fuerzas federales.

También lee: