CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de legalizar la mariguana para su uso medicinal, cuyos pormenores serán presentados mañana, cuenta con un consenso bastante amplio como para que sea aprobada de forma rápida, estimó el especialista Jorge Fernández Menéndez.
De acuerdo con el periodista y experto en temas de seguridad, los cambios a las leyes reglamentarias se centrarán en el Código Penal y en la Ley General de Salud para permitir utilización de la cannabis para uso medicinal y establecer las cantidades mínimas de consumo de la droga.
En entrevista con El Financiero, consideró que el decálogo presidencial, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas, si bien plantea un nuevo paradigma diferente al prohibicionista, basado en la salud pública y los derechos humanos, no abandona el tema de la seguridad pública.
Sostiene que las razones de la inseguridad en nuestro país son muchas y muy diversas, por lo que "trascienden, evidentemente, el tema de la legalización de drogas como la mariguana".
El especialista refiere que en México, entre el 60 y el 65 por ciento de la población está decididamente en contra de la legalización de la mariguana.
Por ello, asevera, se tiene que ir adoptando una legalización de forma gradual, y el primer paso es el uso medicinal.