DURANGO.- El secretario de Educación de Durango, Héctor Vela Valenzuela, ha impulsado la evaluación para que los maestros de la entidad realicen su prueba y puedan dar mejor calidad en las aulas.
"Nosotros estamos porque todos los maestros realicen su prueba. Necesitamos avanzar para que los alumnos reciban una mejor calidad en la educación", aseguró.
Reconoció que los maestros de Durango cuentan con las mejores calificaciones a nivel nacional.
Por su parte, docentes evaluados destacaron que este proceso, sin duda, es para mejorar la calidad educativa y la buena formación de los estudiantes.
"Para mí sí es bueno evaluarme; es bueno que la sociedad sepa que nosotros estamos preparados para nuestro trabajo; que nos actualizamos y que no solamente estamos en las calles gritando ni exigiendo nuestros derechos, sino también nos metemos en un libro a estudiar lo que necesitamos saber para atender a nuestros niños", destacó Miriam Pérez Vela, maestra de preescolar del estado.
En tanto, la también maestra Larissa Sánchez, señaló que se siente satisfecha por haber cumplido con este compromiso de la evaluación
"Estoy dando el ejemplo a mis alumnos, yo estoy evaluando a mis alumnos, yo debo de ser evaluada", consideró.
La Evaluación del Desempeño Docente es un proceso para ubicar perfiles, parámetros e indicadores de las funciones docentes. Es un reconocimiento de quienes tienen un buen desempeño en sus funciones, pero también un mecanismo de apoyo para identificar los aspectos a mejorar en el quehacer del profesor en el aula.
De acuerdo con el calendario programado, las evaluaciones, en sus diferentes etapas se aplicarán los días: 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de noviembre en: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Los resultados de la Evaluación serán publicados a partir del 15 de febrero de 2016.