El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, evaluó el desabasto que han sufrido más de mil 850 tiendas Diconsa en Oaxaca, a raiz de 22 bloqueos realizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Meade hizo votos para una pronta solución al conflicto magiaterial que ha provocado los bloqueos y, por ende, la escasez de productos de la canasta básica en distintas regiones del estado.
Agregó que la dependencia explorará alternativas para restablecer el transporte de mercancías.
De no ser así, exhortó a todos los trabajadores de la empresa para ser creativos y generar alternativas de abasto.
La reunión se realizó en un centro de distribución de maíz en el municipio de Magdalena Cuayucatepec, Puebla, desde donde se abastece de este grano a diversas regiones de Oaxaca.
En el encuentro participaron el director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña; el gerente de esta paraestatal en Oaxaca, Omar Hernández Medécigo; así como los subgerentes operativos de la región Mixteca y del Istmo y los responsables de almacenes y presidentes de distintos Consejos Comunitarios de Abasto.
En la reunión también se habló de la escasez de gasolina que impide la distribución de productos alimentarios para más de 1.5 millones de personas.
Los responsables operativos se comprometieron a redoblar esfuerzos para abastecer las tiendas de este programa social una vez concluidos los bloqueos.
Para ello, se informó, se tiene lista la flotilla vehicular de esta empresa en Oaxaca, a la cual se sumarán otras sucursales para el traslado de maíz y otros productos.
Meade Kuribreña dio el banderazo de salida de un convoy que trasladará 54 toneladas de maíz blanco al municipio de Santiago Huajolotitlán, en la región de la Mixteca, en Oaxaca.
Este cargamento beneficiará a al menos 76 comunidades, en donde radican cerca de 15 mil 600 personas.