Nacional

Estamos olvidados: vecinos de Santa Fe

Vecinos afectados por los deslaves en Santa Fe dijeron que hasta el momento las autoridades no les han informado que si perdieron su patrimonio o no. 

CIUDAD DE MÉXICO.- "Los vecinos estamos furiosos", aseguró el abogado Juan Rivero Legarreta, quien compró hace ocho años, a un precio de 800 dólares el metro cuadrado, un departamento en uno de los cinco edificios desalojados tras el deslave del cerro sobre el que están construidos, en Santa Fe.

Entrevistado por El Financiero, aseguró que hasta el momento ninguna autoridad les ha dicho que no perdieron su patrimonio: "Hasta ahorita se subieron a un helicóptero y ya no los volvimos ver. No han vuelto al lugar y eso no es nuevo, ya tiene mucho tiempo que estamos olvidados por las autoridades".

– ¿No cree recuperar su inversión?
– Vivimos pensando que va a ser un patrimonio para siempre. Yo tengo ocho años, otros tienen 10 años, (compraron) a precios promedio del millón de dólares, algunos lo tienen en propiedad, otros rentan entre 30 mil y 50 mil pesos al mes. No sé si recuperaremos nuestro patrimonio…".

– ¿Ya se salieron todos los vecinos?
– Unos 60 vecinos habitaban los cinco edificios de un total de 75. Para ellos representa no sólo una pérdida de su patrimonio, en todo, tienen que estar ahorita en un hotel, o con unos vecinos. Es un grave problema porque al desalojar a estas personas tienen que pagar un dineral, diario tiene que estar pagando. Los vecinos, igual que todos, estamos furiosos.

Entre los residentes de encuentran los artistas Fredy Ortega, de Los Mascabrothers, y Alicia Machado, quien a través de su cuenta de Twitter manifiesta su furia: "Mi gente debería estar publicando estúpidas fotos sexys! pero estoy triste mortificada! Nuestro patrimonio en peligro". Y demanda: "Justicia para los que tenemos nuestro patrimonio producto del trabajo!"

La presidenta de la Asociación de Colonos de Santa Fe, Itziar de Luisa, afirmó que hasta el momento nadie ha perdido su patrimonio, pero aclaro que el problema hace que baje el precio de sus departamentos hasta en un 50 por ciento, con pérdidas en su inversión.

En su oportunidad, el también residente de Santa Fe, Oscar Moreno, llamó a las autoridades de la delegación Cuajimalpa y a las del Distrito Federal a no dar más permisos sin contar con todos los requisitos de ley.

Recordó que Servimet (Servicios Metropolitanos) de la capital ha sido el gran vendedor inmobiliario de la zona, pues otorga permisos sin respetar el Plan Parcial de Desarrollo de la localidad y entrega licencias de construcción en zonas de impacto ambiental donde no se puede construir.

En algunas páginas de Internet se ofrecen en venta departamentos cuyo costo varía de los 900 al millón y medio de dólares. Se informa que el fraccionamiento cuenta con cinco torres de 15 pisos, que albergan 75 departamentos, dos por nivel. De ellos, 60 estaban habitados, pero ya fueron desalojados. Presumen cada departamento con amplias terrazas, vista panorámica, y en el edifico cuentan con alberca y salón de fiestas.

También lee: