Nacional

Aún hay riesgo de una mayor erupción del Volcán de Fuego: especialistas

Especialistas de la UNAM, que apoyaron tras la erupción del coloso en Guatemala, coincidieron en que el pronóstico de mayor actividad en los próximos meses es posible.

Aún existe riesgo de que ocurra una erupción mayor en el Volcán de Fuego, en Guatemala, aseguraron los especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que apoyaron tras la erupción del volcán.

Luego de dar a conocer los trabajos de apoyo que realizó la máxima casa de estudios tras la erupción el 3 de junio pasado, los expertos coincidieron en que el pronóstico de mayor actividad en los próximos meses es posible, debido a que los tiempos entre erupciones se ha prolongando, lo que derivaría en una mayor intensidad.

Robin Campion y Denis Xavier Francois Legrand, del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, denunciaron también la falta de recursos económicos y técnicos de los vulcanólogos guatemaltecos para prevenir desastres, ya que sólo hay cuatro especialistas para monitorear 35 volcanes con registro de actividad.

Además, detallaron que el nivel de riesgo en el país centroamericano es mayor que en países desarrollados con volcanes activos, ya que las comunidades al pie del Volcán de Fuego están a seis kilómetros de la montaña.

Explicaron que en otros países la distancia entre volcanes activos y comunidades asentadas son de hasta 20 kilómetros t que en México la distancia entre el Popocatépetl y los asentamientos humanos es de 15 kilómetros. En Colima, las poblaciones cerca del volcán de esa región están a 10 kilómetros.

También lee: