Nacional

En política social habrá mano firme contra la corrupción: Miranda Nava

La Sedesol, PGR, Fepade y SFP se coordinarán para garantizar que en las elecciones de Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz no se utilicen los programas sociales.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, aseguró que en política social el gobierno federal tendrá mano dura para enfrentar casos de corrupción. Esta declaración la hizo durante la firma de un acuerdo entre cuatro dependencias para blindar programas sociales frente a elecciones.

Este año se llevarán a cabo cuatro procesos electorales, en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz; y el próximo año será la elección presidencial, ante ello los funcionarios acordaron crear estrategias para evitar que programas sociales se usen como beneficios políticos.

El Convenio de Blindaje Electoral de los Programas Federales de Desarrollo Social incluye, la instalación de módulos de información y atención a los ciudadanos por parte de la Fepade en los inmuebles de la Sedesol; además, la Fepade, la Unidad del Abogado General de la Sedesol y el Órgano Interno de Control en la Sedesol, dentro de sus respectivas competencias, atestiguarán y resguardarán las instalaciones y parque vehicular 72 horas previas al inicio de las jornadas electorales.

Asimismo, la Secretaría de la Función Pública por medio del fortalecimiento de la Contraloría Social, supervisará y vigilará los recursos públicos empleados en programas federales de desarrollo social.

La Contraloría Social, conformada por más de 500 mil beneficiarios, fungirá como testigo en los actos de resguardo y verificación de inmuebles y vehículos. Este órgano será el medio para recibir quejas y denuncias sobre irregularidades de los beneficiarios a fin de canalizarlas con las autoridades competentes.

También lee: