Nacional

En Oaxaca derriban 25 mil inmuebles que están afectados

El gobernador Alejandro Murat, en compañía de la titular de la Sedatu, Rosario Robles, y del secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, dieron el banderazo de salida a una retroexcavadora que derribó un edificio público y se determinó su destrucción total. 

A 14 días del sismo del 7 de septiembre, el gobierno de Oaxaca inició los trabajos de demolición de al menos 25 mil edificios públicos, viviendas y otros inmuebles que resultaron con afectaciones, arrancando formalmente el proceso de reconstrucción de la zona del Istmo de Tehuantepec.

En Juchitán, el municipio más golpeado por el sismo con epicentro en Chiapas, el gobernador Alejandro Murat, en compañía de la titular de la Sedatu, Rosario Robles, y del secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, dieron el banderazo de salida a una retroexcavadora que derribó un edificio público, que por las condiciones físicas, se determinó su destrucción total.

Robles indicó que se prevé la demolición de 950 mil metros cúbicos y retiro de escombros en la región del Istmo; acciones que se desarrollan de manera simultánea en los 41 municipios afectados.

Al momento, el último corte del censo arrojó un total de 59 mil viviendas afectadas con daños parciales y totales, pero aún se realizan dictámenes en aquellas viviendas que podrían ser reconstruidas.

En Puebla, dos personas más perdieron la vida a causa del sismo, con lo cual suman ya 45 personas fallecidas, confirmó el presidente Enrique Peña Nieto, en gira realizada a San Juan Pilcaya, junta auxiliar de Chiautla de Tapia, que fue el epicentro del movimiento telúrico.

Además se contabilizan 105 lesionados, 7 desparecidos, afectaciones en 17 hospitales, en 141 templos, en 279 escuelas y en 9 mil 772 viviendas, 1,700 de ellas en estado crítico.

En el caso específico de los planteles educativos se han revisado el 85 por ciento de ellos; es decir, 10 mil 411 escuelas, y a partir de ello se determinó que 279 presentan daños severos, 30 se consideran en semáforo rojo, 29 amarillo y 36 verde.

Se estima que son muy graves los daños en el hospital del IMSS en San Alejandro, por lo cual el gobierno federal informó que deberá reconstruirse el mismo o sustituirse por dos nuevos nosocomios.

También lee: