NAYARIT.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) Celso Delgado Valderrama estimó que el proceso electoral en curso, -que inició el pasado 7 de enero y concluirá con la jornada electoral del 4 de junio próximo-, tendrá un costo de 166 millones de pesos.
Este recurso, apuntó en conferencia de prensa, incluye gastos de operación del instituto, pago a servidores y funcionarios, papelería electoral y otros.
"Hay un presupuesto de 166 millones de pesos aprobado para el Instituto estatal Electoral de Nayarit, ustedes saben que ningún presupuesto alcanza, máxime que en estos tiempos cuando todo se ha incrementado, pero estamos optimizando los recursos para que nos acompañen lo más posible", externó.
También estimó que para este proceso electoral, cuando se llevará a cabo un solo debate, contemplado por la ley, la organización y realización de este, tendrá un costo aproximado de 400 mil pesos, que ampara el contrato para la casa productora, el espacio, el o la moderadora, y entre otros asuntos de logística. Tentativamente, dijo, se realizará en el Teatro del Pueblo.
La Cámara de la Industria de la Transformación en Nayarit (Canacintra) confirmó el consejero, solicitó realizar un debate con los candidatos a gobernador del estado, y los aspirantes a dirigir la alcaldía de Tepic, la capital; sin embargo este ejercicio deberá ser auspiciado por los industriales.
Respecto a la papelería electoral, el consejero Celso Delgado informó que será la empresa Seriplast de México S.A. de C.V. la que se encargue de su realización, afirmó que hay garantía para que cumpla en tiempo forma con los requerimientos de los tiempos electorales, aunque no informó sobre el costo por el servicio.