Elección Judicial

Ana María Ibarra, candidata a ministra de la Corte, pide ‘colocar dignidad en el centro de la Constitución’

‘Mi compromiso es con una Suprema Corte que escuche al pueblo’, dijo Ana María Ibarra a estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México a quienes invitó a votar el próximo 1 de junio.

alt default
En la elección del 1 de junio, se elegirán a 5 ministras y 4 ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Especial)

La justicia no puede seguir siendo un privilegio inaccesible”, afirmó Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia en las elecciones del próximo 1 de junio.

Ibarra dijo que la elección judicial es una oportunidad para que la ciudadanía confíe de nuevo en la capacidad de la instituciones para otorgar justica y reconocer las desigualdades.

Juzgar con equidad es emparejar el terreno… es tomar en cuenta el contexto… es remover las barreras que impiden a las personas ejercer plenamente sus derechos”, dijo desde el Centro Cultural Casa Talavera, sede de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Ana María Ibarra Olguín se reunió con estudiantes, docentes y personas defensoras de derechos humanos, a quienes reafirmó su compromiso de transformar al Poder Judicial.


La candidata remarcó que la Suprema Corte debe dejar de operar como un espacio elitista para convertirse en una institución al servicio de los ciudadanos.

“Una Corte que entienda que la justicia no es neutralidad, sino transformación con rumbo y con empatía”, remarcó.

“No hay transformación judicial posible sin conocimiento, sin pensamiento crítico y sin sensibilidad social. La educación es lo que nos permite imaginar una justicia distinta, más cercana, más digna y mucho más nuestra”, enfatizó en un mensaje especial para los estudiantes.

Afirmó que el acceso a la salud, la vivienda, la alimentación y una vida libre de pobreza deben dejar de ser promesas para convertirse en derechos exigibles desde la Constitución.

“Mi compromiso es con una Suprema Corte que escuche al pueblo y actúe por el bienestar de quienes han sido históricamente ignorados. Es tiempo de colocar la dignidad en el centro de la Constitución”, puntualizó.

Ana María Ibarra dijo que la elección de jueces y ministros del 1 de junio ““no se trata sólo de votar, sino de decidir qué justicia queremos”.

En la elección del próximo 1 de junio, las y los mexicanos elegirán a cinco ministras y a cuatro ministros para la Suprema Corte. La o el candidato que obtenga más votos será automáticamente el ministro presidente.

También lee: