“Desde niña entendí que la justicia es para todos o no es justicia”, asegura la sinaloense Mónica Arcelia Güicho, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Las elecciones del Poder Judicial se realizan el domingo 1 de junio.
Abraham Dávila, Olivia Aguirre y Margarita Darlene Rojas buscan ser ministros en la Suprema Corte al igual que Mónica Arcelia Güicho.
Para que conozcas mejor los perfiles de quienes buscan ocupar un lugar en la Suprema Corte, El Financiero presenta las biografías de los y las candidatas a ministros a la SCJN.
¿Qué estudió Mónica Arcelia Güicho y cuál es su trayectoria profesional?
Mónica Arcelia Güicho se define a sí misma como “madre, cabeza de familia y defensora incansable de los derechos humanos”. En la boleta morada de la elección del Poder Judicial, tiene el número 15.
En su campaña ha destacado que fue la única candidata que renunció a su cargo como magistrada para buscar ser ministra “con las manos limpias”.

“Mi compromiso es firme: que cada persona en México tenga acceso a un sistema judicial justo, imparcial y cercano a la gente. La justicia no debe ser un privilegio, sino una realidad para todas y todos”, destaca en sus redes sociales y en cada entrevista que realiza a medios.
La candidata a ministra estudió en la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa la licenciatura, donde obtuvo la mención honorífica.
También tiene una maestría en derecho público por la Universidad Panamericana y un doctorado en derecho constitucional económico, en la Universidad de Salamanca, España.
Ha laborado en el sector público y privado. Destaca, por ejemplo, que fue magistrada Federal en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), además de ser Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del mismo.
En 2015 fue subsecretaria de Juicios Digitales en el Gobierno del entonces Distrito Federal.

A su experiencia profesional se suma que fue subsecretaria de Modernización y Desarrollo Administrativo del Gobierno del Estado de Sinaloa; y también, contralora General de la Universidad de Occidente, en la misma entidad.
En 2021 inició su labor como magistrada Representante del Gobierno Federal de la Sexta Sala.
¿Qué propuestas tiene Mónica Arcelia Güicho para la Suprema Corte?
La candidata a la Suprema Corte, que usa el hashtag #ministrafavorita tiene ocho propuestas fundamentales que promueve en su campaña y su sitio web:
- Justicia para los más necesitados.
- Justicia para los grupos prioritarios.
- Defensa y promoción de los derechos humanos.
- Certidumbre jurídica y Estado de derecho.
- Adiós a la corrupción y privilegios en la justicia.
- Justicia Abierta: La Corte del Pueblo.
- Justicia Inteligente y transparente.
- Refundación del sistema de justicia con reforma judicial integral.