Las elecciones judiciales 2025, las primeras de su tipo en la historia de México, son ‘sui generis’ por los perfiles que buscan puestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en otros tribunales.
Además de los candidatos que ‘dan miedo’ en la elección judicial, entre los que aparecen una exabogada del Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, también está Paula García Villegas, hija de la exministra Olga Sánchez Cordero, y algunos que no son tan conocidos.
Entre los candidatos a ocupar uno de los nueve cargos como ministro de la Suprema Corte está Sergio Javier Molina, quien está en campaña de cara al próximo domingo 1 de junio, día en que se realizará la elección del Poder Judicial en México.
¿Quién es Sergio Javier Molina?
Se trata de un magistrado federal y consejero de la Judicatura Federal, quien nació el 23 de septiembre de 1975 en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
La trayectoria académica de Sergio Javier Molina incluye un doctorado en Derecho por la Universidad Panamericana, mientras que en su carrera profesional se enfoca en la defensa de los derechos laborales y humanos.
Además, es catedrático de la UNAM y de la Universidad Panamericana, donde enseña Derecho laboral y Derecho Procesal Laboral.
Formación académica y profesional de Sergio Molina
La formación de Sergio Javier Molina es extensa y variada. Además de su doctorado, posee una maestría en Derecho por la UNAM y especializaciones en Derecho de Amparo y Derecho Constitucional en la Universidad Panamericana y la Universidad de Salamanca.
Ha participado en más de 50 cursos, talleres y diplomados en temas jurídicos, lo que lo convierte en un experto en su campo.
En el ámbito profesional, Molina ha ejercido como juez de distrito y magistrado federal, lo que le ha proporcionado una visión amplia de las realidades judiciales del país. Su experiencia incluye ser el primer titular de la Unidad de Implementación de la reforma en materia de justicia laboral, donde fue responsable de la creación y funcionamiento de nuevos tribunales laborales federales.
Reconocimientos y logros del candidato a la Corte
A lo largo de su carrera, Sergio Javier Molina ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el ámbito judicial. Entre ellos, destaca su mención especial por sentencias que protegen los derechos humanos y la perspectiva de género. Además, su trabajo ha sido reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia.
Su libro “La Otra Reforma Laboral en México” es un testimonio de su compromiso con el análisis crítico de las reformas laborales en el país. En este texto, Molina explora los desafíos y aciertos de la reforma laboral de 2017-2019, así como su relación con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Propuestas clave de Sergio Javier Molina para la SCJN
Desde que comenzó su campaña, Molina ha delineado varias propuestas que busca implementar si es elegido como ministro de la SCJN. Estas incluyen:
- Justicia accesible: Promover un sistema judicial que sea más cercano a la ciudadanía, donde las decisiones se tomen teniendo en cuenta las necesidades y realidades de la población.
- Enfoque en derechos laborales: Fortalecer la protección de los derechos laborales, garantizando que se respeten las condiciones laborales y se promueva la equidad en el trabajo.
- Incorporación de la perspectiva de género: Asegurar que la justicia en México considere la perspectiva de género en todas sus decisiones, protegiendo así los derechos de las mujeres y otros grupos vulnerables.