Elección Judicial

Mira, mamá, ‘sin ni una queja’: ¿Quién es Marisol Castañeda la abogada ‘verde’ que busca ser ministra?

Marisol Castañeda Pérez es licenciada en Derecho por la Universidad de Guanajuato, además, cuenta con dos maestrías.

Marisol Castañeda asegura que nadie ha presentado una queja o denuncia en su contra en más de 25 años de carrera. (El Financiero)

Marisol Castañeda, originaria de Querétaro, comenzó su campaña para llegar al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como ministra, en las primeras elecciones del Poder Judicial que se realizarán el próximo 1 de junio.

La candidata al Poder Judicial cuenta con experiencia en temas de medio ambiente y en materia laboral, aquí te contamos quién es y qué propone para llegar a la Suprema Corte.

¿Quién es Marisol Castañeda?

Marisol Castañeda Pérez es licenciada en Derecho por la Universidad de Guanajuato, además, cuenta con dos maestrías, una en Derecho Constitucional por la Universidad de Barcelona y la de Guanajuato y otra en derecho fiscal por la Universidad de León.

Es doctoranda en Derecho Penal en el Centro de Estudios de Posgrado.


Actualmente, es magistrada del Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo, con residencia en Querétaro y fue presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C. por el periodo 2021-2022.

Según su perfil en la página de Abogadas Influyentes, Castañeda Pérez tiene experiencia en materia ambiental. (Foto: Foro Jurídico)

También integra el Comité Académico de la Escuela Federal de Formación Judicial desde mayo de 2020.

Según su perfil en la página de Abogadas Influyentes, Castañeda Pérez tiene experiencia en materia ambiental, en el desarrollo e implementación de estrategias dirigidas a la adquisición y fusión de diferentes negocios e industrias, e implementación de proyectos de energía renovable.

Además, asesora a “desarrolladores e instituciones de crédito en temas ambientales del financiamiento, estructuración y desarrollo de proyectos de infraestructura, principalmente en los sectores de agua, carreteras y energía”.


En redes sociales, Marisol Castañeda asegura tener más de 25 años de trayectoria en el Poder Judicial y dos años más en Guanajuato.

“He recorrido cada etapa de la carrera judicial, desde escribiente hasta magistrada, ganando cada puesto por oposición y sin una sola queja o denuncia en mi contra”, afirma.

¿Qué propone Marisol Castañeda para llegar a ser ministra?

Su propuesta principal es la justicia con perspectiva de género. A través de redes sociales, la candidata asegura que “hablar de perspectiva de género es hablar de justicia”.

Solo así podemos detectar relaciones desiguales y avanzar hacia una igualdad real y sustantiva”.

Además, en un foro jurídico llamó a trabajar en el tema de las normas, de las reglas, de que en los sectores públicos y privados se establezca la paridad de género.

“Sin embargo, lo más importante es trabajar desde el hogar, el tema de la discriminación de las mujeres es un tema cultural, es un tema de educación, de manera que mientras no trabajemos desde los hogares por erradicar los estereotipos, vamos a tener que seguir acudiendo a la regulación del Estado”, indicó.

Propuso trabajar desde los hogares criando a los hijos con una perspectiva diferente, con perspectiva de igualdad con relación a cualquier género.

Marisol Castañeda también apuesta por una justicia social y cercana al pueblo.

“Para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se requiere más que un título: se necesita trayectoria, honestidad y vocación”, indicó.

También lee: