Nacional

El PRI enfatiza: ‘¡Ninguna reforma a la reforma!’

El diputado federal precisó que en los temas administrativos y de políticas públicas se pueden hacer los cambios que se requieran, “sin necesidad ni posibilidad de hacer alguna reforma a la reforma”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, reconoció que las leyes secundarias dan margen de maniobra a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para realizar ajustes y adecuaciones sin tocar la reforma educativa en el terreno constitucional.

El diputado federal precisó que en los temas administrativos y de políticas públicas se pueden hacer los cambios que se requieran, "sin necesidad ni posibilidad de hacer alguna reforma a la reforma".

Sin embargo, César Camacho insistió en que "estamos convencidos, mi bancada lo está, de que no hay lugar, no hay necesidad de reformar ni la Constitución ni las leyes secundarias, porque el margen que tiene la autoridad educativa da para hacer ajustes y acreditar que se trata de respetar los derechos de los maestros".

"Estamos en la decisión firme de no pensar en ningún cambio a la ley ni a la Constitución; no sólo no es necesario, no hay posibilidad de hacer ningún cambio, ninguno. Ninguna reforma a la reforma", enfatizó el priista, respecto a la exigencia que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE).

El líder parlamentario sostuvo que las leyes secundarias de la reforma educativa brindan a la autoridad la posibilidad de realizar adecuaciones administrativas y de políticas públicas, como en el caso de la evaluación a docentes, así como pactar, ofrecer y aterrizar acuerdos.

Manifestó que el hecho de que la SEP haya aceptado revisar los planteamientos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acredita la disposición del gobierno federal para el diálogo, la realización de ajustes y la construcción de acuerdos.

"Esto demuestra la fecundidad de la política, quienes plantean de manera civilizada, inteligente y atendible una serie de demandas, encuentran respuestas de la misma naturaleza", comentó el diputado.

Reiteró que la reforma educativa sigue teniendo a los niños y a los jóvenes estudiantes como el centro de atención, "como los sujetos en quienes este país tiene cifrada su esperanza".

También lee: