CIUDAD DE MÉXICO.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, firmó con el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, un convenio de coordinación para poner en marcha el programa "El Médico en Tu Casa" en esa entidad federativa.
Acompañado por Mario López Valdez, el mandatario capitalino, recordó que esta sería la tercera entidad en adoptar el programa creado por la administración del Distrito Federal:
"A la Ciudad de México le da un gran gusto, nos sentimos muy satisfechos, orgullosos de poder compartir, humildemente, una política pública con Sinaloa, que tiene un gobierno de avanzada, de empuje y poder servir con este esquema a México", señaló.
Al visitar la entidad del norte del país, Mancera manifestó su satisfacción por poder concretar una alianza que será en beneficio de la población sinaloense más vulnerable y explicó que una de las ventajas del programa consiste en sus bajos costos, ya que con lo que cuesta un día de hospitalización, dentro del programa se pueden realizar entre 25 y 30 visitas domiciliarias.
Recordó que en la capital "El Médico en Tu Casa" tiene cobertura en las 16 delegaciones de la Ciudad de México con un millón 966 mil 765 hogares visitados, lo que ha permitido atender a más de 164 mil personas en situación de vulnerabilidad. Destacó la atención a más de 145 mil adultos mayores y 21 mil mujeres embarazadas, de las cuales siete mil nunca habían recibido consulta médica.
A su vez, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, expuso que su gobierno ha firmado diversos convenios con instituciones internacionales y nacionales. Sin embargo, este sobresale por traer un beneficio sustancial a la población, pues atiende una de las necesidades más sensibles: salud.
Por otra parte, la diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Nora Arías informó que en los próximos días, el pleno aprobará la ley que establecerá el programa "El Médico en tu casa" que hará realidad el servicio de salud gratuito a domicilio para mujeres embarazadas, adultos mayores, enfermos postrados, discapacitados y en situación de abandono.
Esta iniciativa que reforma la Ley de Salud, dijo, tiene el objetivo de hacer obligatoria la atención domiciliaria a quienes se encuentran imposibilitados de asistir por su propio pie a las unidades médicas formales establecidas.