El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció un presupuesto inicial de 50 millones de pesos, para que comience a operar el Consejo Científico para la Reconstrucción de la CDMX, donde la academia y la administración capitalina fortalecerán, a través de la investigación, la capacidad de resiliencia de la capital ante los sismos.
"La resiliencia no es solamente que podamos reponer o sobreponer la emergencia, resiliencia también es aprender, como ahora estamos aprendiendo, para las futuras generaciones; salir fortalecidos de esta prueba en la que a todas y a todos nos llena de emoción cuando recordamos este 19 de septiembre", expuso.
En un evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, expuso que, derivado del sismo del 19 de septiembre, hoy se convoca a una suma de esfuerzos de la academia y de la ciencia porque la Ciudad de México quiere seguir construyendo una sociedad más fuerte, consistente, solidaria, preparada para lo que expertos han dicho que es inevitable: el movimiento de las placas de la tierra, "y que no sabemos ni cuándo ni cómo van a acontecer el próximo sismo".
El mandatario capitalino resaltó que entre las acciones que el comité científico evaluará se encuentra abordar temas en materia de repoblación urbana, regulación de construcciones y reglamento en la materia, revisión de protocolos de seguridad y cultura de uso de seguros, por mencionar algunas.
A la instalación del Consejo acudieron los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, de la Universidad Iberoamericana (UIA), David Fernández Dávalos; de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Abel Peñalosa Castro; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, así como representantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).